Helicóptero Cougar AS532 del Ejército realiza CASEVAC en Antuco durante Ejercicio Southern Vanguard 2025

Regional

Nacional

Crónica

14/08/2025


En medio de un ejercicio de alta exigencia en condiciones de montaña invernal, un helicóptero Cougar AS532 de la Brigada de Aviación Ejército (BAVE) realizó una evacuación de heridos (CASEVAC) desde el sector “La Cortina” hacia el Destacamento de Montaña N.º 17 “Los Ángeles”, como parte de las operaciones combinadas del Ejercicio “Southern Vanguard 2025”.

La maniobra fue ejecutada como parte de un escenario ficticio que simuló lesiones en dos integrantes de una patrulla de montaña combinada. La operación fue clave en el entrenamiento, no solo por su complejidad táctica, sino por el grado de coordinación multinacional que involucró.

La atención inmediata fue proporcionada por enfermeros militares de Chile y Estados Unidos, quienes activaron el protocolo de evacuación terrestre inicialmente hasta el Refugio “La Cortina”, demostrando eficiencia y rapidez en un entorno simulado de combate.

Ambos pacientes fueron estabilizados en un Módulo de Atención Sanitaria (MAS). El herido grave fue trasladado por vía aérea, mientras que el otro paciente  quedó preparado para transporte terrestre. El trabajo combinado permitió una gestión médica eficiente, una clara muestra de la preparación de las fuerzas en contextos de alta presión.

Para el Enfermero Militar chileno, Sargento Segundo Rodrigo Salazar E., la experiencia representó una valiosa instancia de crecimiento profesional. “Ha sido una experiencia totalmente nueva y muy enriquecedora trabajar junto al Ejército estadounidense”, comentó. “Su formación médica, forjada en escenarios reales de combate, es de un nivel muy alto y ha sido sumamente provechoso para nosotros poder compartir conocimientos y procedimientos en terreno”, destacó.

Desde el Módulo de Atención Sanitaria (MAS) del Refugio “La Cortina”, el Teniente Coronel Eric Basmaji, médico del Ejército de Estados Unidos, destacó el desempeño de los equipos chilenos durante el ejercicio. “Southern Vanguard está yendo muy bien. Los soldados chilenos han sido extremadamente profesionales y respetuosos. Ha sido un verdadero placer trabajar junto a ellos. Sus paramédicos son excelentes en lo que hacen”, aseguró. “El ejercicio de hoy fue un éxito total: logramos evacuar por aire al paciente urgente y trasladar por tierra al paciente de rutina, cumpliendo el objetivo establecido”, concluyó.

El ejercicio Southern Vanguard 2025, que se desarrolla en la zona de Antuco, ha reunido a unidades de montaña del Ejército de Chile, el Ejército de Estados Unidos, el Ejército Argentino y el Ejército del Perú.

En conjunto, han fortalecido sus capacidades táctico-técnicas en entornos de montaña invernal, abarcando desde maniobras de combate hasta atención sanitaria en condiciones hostiles.

Más allá de los desafíos técnicos, el ejercicio ha evidenciado un alto nivel de interoperabilidad entre fuerzas aliadas, reflejando no solo el profesionalismo y preparación de los soldados participantes, sino también la capacidad de actuar como una sola unidad. Southern Vanguard 2025 se consolida así como un hito en la cooperación militar internacional, donde la integración operativa es tan importante como la excelencia táctica.



Noticias Relacionadas