Nacional
Crónica
Social
29/06/2021
Este miércoles 30 de junio vencerá el segundo plazo para inscribirse en el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) Universal.
Este beneficio podrá alcanzar a las personas que se encuentren en el 100% del Registro Social de Hogares (RSH), con la excepción de los hogares que tengan ingresos mayores a $800 por cada integrante.
Quienes no tengan el Registro Social de Hogares (RSH), pueden obtenerlo a través de la página web www.registrosocial.gob.cl y luego postular al beneficio en el sitio www.ingresodeemergencia.cl.
En cuanto a la entrega del beneficio, este se hará efectivo desde este martes 29 de junio para todas las personas que ya habían recibido el IFE en meses anteriores o que postularon en el primer plazo de junio (5 al 15 de junio).
La ministra de Desarrollo Social, Karla Rubilar, informó que para los postulantes del segundo plazo (21 a 30 de junio) "probablemente el proceso de pago va a ser junto con el pago del mes de julio".
Además de ampliar el universo de beneficiarios, ya que ahora incluirá al 100% del Registro Social de Hogares, el nuevo IFE Universal incrementará los montos que entregan.
Pero habra una excepción: aquellos hogares con ingresos promedios individuales mayores a $800 mil, no recibirán este IFE Universal.
De esta forma, dependiendo de los integrantes que vivan en un hogar, el dinero irá aumentando.
| N° integrantes del hogar | Montos |
| 1 | $177.000 |
| 2 | $287.000 |
| 3 | $400.000 |
| 4 | $500.000 |
| 5 | $546.000 |
| 6 | $620.000 |
| 7 | $691.000 |
| 8 | $759.000 |
| 9 | $824.000 |
| 10 o más | $887.000 |