"No es plata que se regale": ¿Cómo funciona el reembolso del Servel a candidatos presidenciales?

Nacional

Crónica

Política

19/11/2025


Hasta 5 mil millones de pesos podrían recibir algunos candidatos presidenciales por los votos obtenidos en las elecciones del domingo. No obstante, el escenario financiero es tan desigual como el rendimiento en las urnas para los ocho aspirantes a La Moneda que se enfrentaron en la primera vuelta.

El valor por sufragio para las elecciones presidenciales 2025 permite calcular que los más de 3.400.000 votos de Jeannette Jara equivalen a cerca de 5 mil millones de pesos. En paralelo, los cerca de 3.000.000 de sufragios de José Antonio Kast alcanzarían los 4.000 millones, mientras que los 2.500.000 votos de Franco Parisi ascienden a aproximadamente 4.000 millones de pesos.

"No es plata que se regale"

Aun cuando las cifras puedan parecer grandilocuentes, lo cierto es que estos montos no llegan automáticamente a manos de los candidatos. De hecho, desde el Servel solo se reembolsará la cantidad que efectivamente fue invertida en cada campaña. 

¿De qué forma la entidad acredita los gastos de los candidatos? Cada uno debe reportar a qué destinó sus dineros en el contexto de la campaña. Esto, considerando elementos como arriendo de sedes, locomoción y honorarios profesionales. "No es plata que se regale", declaran desde el Servel antes de explicar que si uno de los postulantes no acredita sus gastos "no va a recibir reembolso, aun cuando haya obtenido muchos votos".

La cuenta de ingresos y gastos debe ser aprobada por el Servel y debe incluir boletas o facturas vigentes asociadas a gastos realizados durante el período de campaña. Cada elección registra montos rechazados tras la revisión de los antecedentes.

¿Cuánto dinero recibiría cada candidato en el reembolso?

  • Jeannette Jara: $5.000 millones
  • José Antonio Kast: $4.000 millones
  • Franco Parisi: $4.000 millones
  • Evelyn Matthei: $2.500 millones
  • Johannes Kaiser: $800 millones
  • Harold Mayne-Nicholls: $260 millones
  • Marco Enríquez-Ominami: $245 millones
  • Eduardo Artés: $136 millones



Noticias Relacionadas