Diputados presentan iniciativa que busca otorgar estatus jurídico de “seres sintientes” a los animales

Nacional

Crónica

04/11/2025


Un grupo de diputadas y diputados presentó un proyecto de ley que busca modificar diversos cuerpos legales para otorgar a los animales la calidad jurídica de “seres sintientes”, cambiando su actual clasificación como bienes dentro del ordenamiento jurídico chileno. Se trata del Boletín 17944-12 que pasó a la Comisión Medio Ambiente y Recursos Naturales, dentro de su primer trámite legislativo.

Según se detalla en el documento, “la ciencia moderna ha demostrado de manera concluyente que los mamíferos, aves y muchas otras criaturas […] poseen los sustratos neuroanatómicos, neuroquímicos y neurofisiológicos necesarios para experimentar dolor, sufrimiento, miedo y alegría de manera consciente”, lo que fundamenta la “necesidad de reconocerles derechos especiales” de protección.

El texto propone cambios en tres marcos legales:

Ley N° 19.300 sobre Bases Generales del Medioambiente, para considerar a los animales nativos en planes de recuperación como seres sintientes.

Ley N° 20.380 sobre Protección de Animales, para reconocer explícitamente que los animales bajo su resguardo son seres sintientes.

Código Civil, donde se crearía un nuevo artículo 581 bis, que dispone que “los animales que la ley define como mascota o animal de compañía se considerarán seres sintientes” y estarán protegidos por estatutos especiales.

Asimismo, el proyecto señala entre sus fundamentos que “declarar a los animales como seres sintientes es un acto de coherencia científica, madurez ética y evolución jurídica”, alineando al país con legislaciones de Francia, Alemania, Suiza y otras naciones latinoamericanas que ya han incorporado este principio en sus leyes.



Noticias Relacionadas