Crónica
Política
19/08/2025
El exconcejal de Los Ángeles, Francisco González Rivas, quien había sido ratificado como precandidato a diputado por el Distrito 21 de la región del Biobío por Renovación Nacional (RN), tanto a nivel regional como nacional, informó que finalmente su candidatura no fue inscrita ante el Servicio Electoral (SERVEL). Decisión que obedece a acuerdos internos adoptados por la coalición de Chile Vamos, en el marco de su proceso de definición parlamentaria
Al respecto, González expresó, “valoro profundamente todo el proceso vivido en los últimos meses, el respaldo y la confianza de numerosas personas y organizaciones sociales que me acompañaron en este camino. Recorrí cada rincón del Distrito 21, las provincias de Biobío, Arauco y la comuna de Lota, conociendo de cerca la realidad, necesidades y anhelos de la ciudadanía”.
Francisco González, reafirmó que su compromiso con la ciudadanía del Biobío se mantiene intacto y que continuará trabajando con la misma energía en los ámbitos que siempre lo han movilizado, como es superar el déficit habitacional, promover la protección y cuidado de los adultos mayores, fortalecer la seguridad y fomentar el desarrollo productivo y económico regional-.
Su labor destacó, seguirá vinculada estrechamente con la comunidad, organizaciones sociales, vecinales y gremiales de la zona.
Asimismo, el exconcejal enfatizó, que en este momento se encuentra en un proceso de profunda reflexión para definir con claridad cuáles serán los apoyos y caminos que impulsará, siempre con el foco puesto en el bienestar de la región del Biobío y de Chile. Su compromiso es contribuir, con decisión y responsabilidad, a los desafíos que enfrenta nuestro país, proyectando su trabajo y convicciones hacia las elecciones de noviembre próximo.
“Hoy asumo este momento con gratitud, serenidad y con la convicción de que el servicio público se ejerce desde distintos espacios. Seguiré vinculado al trabajo social y político en nuestra región, siempre cercano a la gente y comprometido con los desafíos del Biobío y Chile”, concluyó.