Regional
Nacional
Crónica
14/08/2025
Era finales de marzo de 2018 y la noticia se esparció rápidamente por todo el país: alguien había ganado el Kino y no se sabía quién. La expectación crecía, sobre todo considerando el botín: $2.400 millones.
Pasaban los días y la ansiedad aumentaba, hasta que el 6 de abril de ese año apareció Javier Zapata, un hombre de 40 años oriundo de Los Ángeles, quien aseguró tener el boleto ganador. Sin embargo, nunca pudo cobrar el premio.
¿La razón? El mal estado del cartón impedía —según la empresa— verificar si era auténtico.
Netflix recogió esta historia y está ad portas de estrenar un documental al respecto. Mientras tanto, el proceso judicial en torno al caso sigue en curso y este jueves, por motivo del mencionado documental, Lotería -empresa operadora del Kino- entregó detalles.
En un comunicado, señaló que no solo Zapata reclama el premio, sino que hay una segunda persona que también busca cobrarlo, cuyo nombre es José Rivera. "Ambos interpusieron demandas que se juntaron en un mismo proceso judicial.
Cabe señalar que, para el sorteo en cuestión, solo existió una única combinación ganadora vendida", señaló la firma. Dicho eso, indicó que, en primera instancia, el tribunal rechazó ambas acciones.
"El juez estableció que ninguno de los cartones presentados acreditaba pertenecer al sorteo N.º 2.049, por carecer de elementos esenciales de seguridad y validez (número de serie, código de verificación y fecha)". La situación judicial, subrayó Lotería, "sigue en curso. El caso está actualmente radicado en la Corte de Apelaciones, etapa en la que se resolverán los recursos de apelación presentados".
"Lotería debe cumplir estrictamente la ley que la rige, su reglamento y las bases del juego, que exigen un cartón original, legible y completo para el pago de premios.
Por ello hemos entregado todos los antecedentes que la justicia ha solicitado y continuaremos colaborando hasta el cierre definitivo del caso", concluyó.