Columna de Opinión: ¿Cumples años?

Regional

Crónica

Social

11/08/2025


Nuestra fecha de cumpleaños, la miramos con distintos ojos. De niños, contar los días que faltan para la torta y los regalos es pura ansiedad. Uno se levanta temprano esperando que la casa esté adornada y que, ojalá, haya muchos dulces para disfrutar. Porque cumplir años es una declaración de crecimiento, “ya tengo siete” dice uno con el pecho inflado.

En la adolescencia, la meta es cumplir la ansiada edad de “dieciocho”. El pase para entrar donde antes no podías, comprar lo que estaba prohibido y, de paso, sentir que por fin te toman en serio. Actualmente, el apuro por ser adulto parece acelerarse cada vez más. Antes, manejar un auto era cosa de adultos, ahora hay adolescentes de 16 años al volante, y ni hablar de niños aprendiendo a ser adultos en sus celulares.

En la adultez, puede volverse incómodo para algunos, cada vela extra en la torta viene con su propia dosis de nostalgia y cuentas pendientes. Pero hay quienes se arman fiestas épicas para recibir el cariño de todos, y otros que prefieren un asado tranquilo con los cercanos. Están los que, derechamente se esconden para que no los encuentren. Pero hoy, entre Facebook, Instagram y LinkedIn, hasta el banco se acuerda de saludarte. 

La conectividad ha convertido el cumpleaños en un evento imposible de ignorar. Correos de la AFP, cupones de descuento de tiendas que uno ni recuerda haber visitado, todos quieren ser parte de la fiesta, aunque sea para recordarte que sigues sumando años. El cariño digital es raro, sin duda se agradece, pero no reemplaza el abrazo apretado ni la mirada sincera de quien te conoce de verdad.

Tal vez ahí esté el punto, más allá de la edad que uno cumpla, la fecha es una excusa para hacer una pausa y mirar alrededor. Ver quién está, quién estuvo y quién probablemente esté el próximo año. Los regalos se gastan, las tortas se acaban, los mensajes pasan, y lo que queda, al final, son las personas que se toman el tiempo para decirte sinceramente feliz cumpleaños. Y eso, es el mejor regalo que podemos dar.

La anterior opinión/reflexión es personal, si te gustó, like o repostea. 

Autor: Máximo Martínez Campos

 



Noticias Relacionadas