Nacional
Crónica
Policial
09/08/2025
El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, arribó a la Región del Biobío para encabezar la inauguración de las nuevas dependencias de la Escuela de Formación de Carabineros “Grupo Concepción” (sector Lomas Verdes) , recibiendo, con la ceremonia, a los nuevos carabineros alumnos correspondientes al año 2025.
En el lugar, el secretario de Estado abordó el escenario de algunas comunas del Gran Concepción donde el propio ministro ya había señalado que existía una “preocupación” en la cartera frente a recientes hechos de violencia y un aumento en los casos de homicidios, en comparación a la misma fecha el año anterior.
En esa línea, el Ministro Cordero precisó que la Región, en el total de sus 33 comunas, “en comparación al año pasado, en esta misma fecha, tiene menor cantidad de homicidios”. No obstante, de la misma forma el secretario de Estado enfatizó que “tiene dos comunas que están en una situación compleja desde ese punto de vista, que son Concepción y Talcahuano. El año pasado ese conflicto estaba focalizado en Lota y Coronel, en un contexto de disputa de bandas”.
En el marco del aumento de casos de delitos violentos en las comunas mencionadas, en comparación con el 2025, el ministro de Seguridad Pública se reunió con el alcalde de Concepción, Héctor Muñoz, para tratar algunas medidas específicas en materia de gestión policial y conocer algunos requerimientos especiales que podrían tener como municipalidad en la materia.
“Esta es una región que a nosotros nos preocupa principalmente porque tiene esta particularidad, que tiene una distribución menor en términos de homicidios que el año pasado, pero lo tiene focalizado en dos comunas donde el delito en algún sentido se movilizó”, agregó el titular de Seguridad.
Asimismo, Cordero se refirió a la sensación de inseguridad en el Gran Concepción indicó que “las muertes violentas son muy disruptivas para la comunidad y, entonces, en ocasiones uno puede tener reducción de homicidios, pero si estos son extremadamente violentos, hay una inquietud que es muy legítima por parte de las personas”.
Vale recordar que, durante las últimas semanas, ante el escenario de seguridad en el Gran Concepción, algunos jefes comunales habían insistido en una visita del ministro a la zona. Sobre el punto, Cordero puntualizó que “lo que pasa tiene que ver con dos cuestiones que son muy claves en el fondo, la primera es que el ministerio no sólo se encuentra en una etapa de instalación, sino que tiene una distribución de competencias donde los subsecretarios cumplen labores muy relevantes”.
Además, complementó que esta visita no sólo se relaciona con la inauguración de las nuevas dependencias para la formación policial, sino que “tiene que ver también con el seguimiento de los compromisos que han asumido ambos subsecretarios”.
“Lo relevante en esto son las acciones del Estado y yo creo que el Ministerio de Seguridad ha estado presente permanentemente en esta región”, añadió.
Finalmente, sobre las labores de seguridad en el país, el ministro Cordero destacó que “los alcaldes enfrentan sus problemas de seguridad con modelos de gestión que son muy distintos unos de otros”.
“Y es algo a lo cual yo le tengo especial respeto, por eso habitualmente voy a los municipios, porque los municipios optimizan los recursos que tienen, el trabajo conjunto que tienen con las policías es muy relevante, y por eso tratamos de optimizar la mayor cantidad de visitas, no sólo las que realizo yo, sino que también las que realizan los subsecretarios”, concluyó.