Regional
Nacional
Crónica
05/08/2025
La Municipalidad de Lo Barnechea anunció una serie de acciones para frenar las carreras clandestinas y la conducción temeraria en la comuna, donde se suelen registrar "piques ilegales" que muchas veces terminan en graves accidentes.
De acuerdo al municipio, a través del sistema de televigilancia de la comuna -que incluye 42 pórticos y 108 cámaras lectoras de patentes-, se han logrado detectar vehículos circulando a alta velocidad.
Además. algunos conductores han sido sorprendidos realizando maniobras peligrosas e incluso participando en "piques" de alta velocidad en tramos cortos en las vías de la comuna.
Ante esto, el alcalde de Lo Barnechea, Felipe Alessandri (RN), anunció que se comenzarán a presentar denuncias formales por estos hechos, además de enviar enviarán cartas certificadas a los domicilios de los propietarios de los vehículos involucrados en las que se advierta sobre la gravedad de estas infracciones y anunciando posibles sanciones.
"A quienes creen que las calles de Lo Barnechea son una pista de carreras, les digo claro: se les acabó la fiesta. Vamos a actuar con firmeza, utilizando toda nuestra tecnología y atribuciones legales para identificar y sancionar a los responsables", sostuvo el jefe comunal.
Según detallaron, entre las medidas que se evalúan se contempla el bloqueo de beneficios municipales para quienes incurran en estas conductas, así como impedir que puedan obtener su permiso de circulación o renovar la licencia de conducir en la comuna. Al respecto, Alessandri afirmó que "estas no son simples faltas. Son actos irresponsables que pueden terminar en tragedia.
No vamos a esperar a que eso ocurra para tomar cartas en el asunto. Queremos calles seguras, familias tranquilas y una convivencia respetuosa del espacio público".
Además, el jefe comunal lamentó que pese a su aprobación, todavía no se implemente la Ley CATI (Centro Automatizado de Tratamiento de Infracciones) para poder enfrentar estas problemáticas frente al volante. En esa línea, criticó la "inacción" del Ministerio de Transportes, dado que hasta hoy, la medida no ha sido puesta en marcha.
"Mientras los municipios hacemos nuestra parte con recursos limitados, el Gobierno sigue postergando una ley fundamental para prevenir muertes en el tránsito", cuestionó el alcalde.
Asimismo, agregó que "la Ley CATI fue aprobada hace años, pero sigue durmiendo en los escritorios del Ministerio de Transportes. Es una negligencia imperdonable frente a una crisis de seguridad vial que se agrava cada día".