Subsidio de Arriendo para Personas Mayores y con Discapacidad beneficiará a 1.266 postulantes en el Biobío

Regional

Nacional

Crónica

01/08/2025


Un significativo aumento de beneficiarios en el Biobío, en comparación con el año anterior, arrojaron los resultados del llamado 2025 al Subsidio de Arriendo para Personas Mayores y Personas con Discapacidad del Ministerio de Vivienda y Urbanismo que ya están disponibles en el sitio web www.minvu.gob.cl o en la plataforma arriendoenlinea.minvu.cl, así como de manera presencial en las oficinas regionales del Serviu o sus delegaciones provinciales.

A nivel nacional, en el llamado de este año, que tuvo sus postulaciones abiertas entre el 1 y 30 de abril pasados, se seleccionó en total a 9.839 personas. Del total, 9.000 son personas mayores y 839 personas con discapacidad menores de 60 años. Se trata de un incremento del 49,2% (4.839 subsidios adicionales) respecto de 2024.

En el caso del Biobío, fueron seleccionados 1.266 beneficiarios y beneficiarias, cifra evidentemente mayor a las 643 del año pasado. En el detalle, 1.171 personas mayores obtuvieron el subsidio de arriendo, lo que equivale al 14,06% del llamado nacional; los otros 95, corresponden a beneficiarios y beneficiarios con alguna discapacidad, equivalente al 11,32% del llamado nacional.

La seremi de Vivienda y Urbanismo del Biobío, Claudia Toledo Alarcón, destacó las cifras de este año y enfatizó en el apoyo que la cartera siempre ha entregado a los grupos etarios al que los que apunta el subsidio. “En el Plan de Emergencia Habitacional, por ejemplo, siempre se ha buscado apoyar a personas mayores o con discapacidad. Hay que decirlo, muchos los proyectos habitacionales en los que trabaja el ministerio consideran viviendas de un piso o con acceso universal, por mencionar algunas de las características de la actual política habitacional.

Estamos contentos de que se haya aumentado el número beneficiarios en la región y, en ese sentido, a la nosotros nos cabe seguir trabajando, en las distintas líneas con las que contamos”.

¿En qué consiste?

La autoridad de vivienda en el Biobío agregó que se trata de un beneficio que permite cubrir entre un 90% y un 95% del valor del arriendo, dependiendo del Registro Social de Hogares de la persona que lo obtiene, quien deberá pagar mensualmente solo entre el 5% y el 10% del valor del arriendo. Por ejemplo, para un arriendo de $300 mil mensuales, el subsidio cubre entre $270 mil y $285 mil, debiendo la persona beneficiaria pagar entre $15 mil y $30 mil.

El subsidio de Arriendo para Personas Mayores y Personas con Discapacidad considera un conjunto de condiciones especiales que lo hacen más flexible que el Subsidio de Arriendo Regular, como permitir la postulación de personas solas (sin grupo familiar), así como otras importantes mejoras introducidas en 2023, como otorgar puntaje adicional para quienes sean o tengan en su núcleo familiar a personas cuidadoras inscritas en el Registro Social de Hogares, o la modificación de puntajes por tramo de edad, al entregar puntajes más altos a mayor edad de la persona que postula. Como referencia, en el llamado de este año, el 40% de las personas mayores seleccionadas tiene entre 70 y 79 años, y el 11% entre 80 y 89.



Noticias Relacionadas