Seremi de Energía refuerza coordinación y entrega recomendaciones ante sistema frontal en el Biobío

Regional

Crónica

29/07/2025


Ante la Alerta Temprana Preventiva Regional emitida por Senapred Biobío por el sistema frontal que se espera entre el miércoles y la mañana del sábado, el Seremi de Energía del Biobío, Danilo Ulloa, participó de la Mesa Técnica Regional convocada por la Delegación Presidencial Regional, donde se abordaron las medidas preventivas frente al pronóstico de lluvias y vientos moderados a fuertes.

Durante la jornada, se estableció la necesidad de que las empresas distribuidoras de electricidad refuercen sus planes de contingencia, especialmente en sectores rurales y zonas con menor capacidad de respuesta. Asimismo, se solicitó a la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) activar sus protocolos de fiscalización y monitoreo, a fin de garantizar una rápida respuesta ante posibles interrupciones del suministro.

Además, se instruyó a las empresas eléctricas a reforzar sus cuadrillas en terreno y a informar de manera oportuna a Senapred y los municipios sobre cortes programados o interrupciones derivadas del sistema frontal.

En este contexto, el Seremi de Energía, Danilo Ulloa, recalcó la importancia de la prevención y el trabajo conjunto. “Estamos ante un evento meteorológico que puede generar afectaciones en el suministro eléctrico, por eso desde el Ministerio de Energía ya estamos coordinados con la SEC y las empresas distribuidoras para reforzar los planes de contingencia.

El llamado a la ciudadanía es a mantenerse informada solo por canales oficiales, evitar situaciones de riesgo y reportar cualquier interrupción a través de los canales dispuestos por cada empresa distribuidora. La seguridad de las personas es nuestra prioridad”.

Las autoridades reiteraron el llamado a la población a informarse a través de Senapred, la SEC y las empresas eléctricas, y a tomar medidas preventivas frente a las condiciones meteorológicas que se presentarán en los próximos días.

Para reportar cortes de energía o situaciones de riesgo, se recomienda contactar directamente a las empresas eléctricas o ingresar a www.sec.cl, donde también se puede hacer seguimiento del estado del suministro en su comuna.



Noticias Relacionadas