Regional
Crónica
18/10/2025
Si bien aún quedan un par de meses para llegar a fin de año, el balance de la Seremi de Bienes Nacionales en la Región del Biobío deja saldos positivos; sobre todo, en materia de regularización de la pequeña propiedad raíz.
La meta parecía ser bastante ambiciosa, pero no imposible de alcanzar. Y así ha sido. Todo el trabajo está dando sus frutos.
Así lo anunció el Seremi de la cartera, Sebastián Artiaga Vergara, durante una jornada de trabajo en la Provincia de Biobío que comenzó en Los Ángeles –con un desayuno con mujeres beneficiadas con el Fondo para la Igualdad del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género- y que terminó en Yumbel con una ceremonia donde 14 familias de la comuna recibieron su tan esperado título de dominio.
En esta instancia, Artiaga destacó la entrega de más de 2 mil títulos de dominio, durante el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, en la Provincia de Biobío. Como Seremi de Bienes Nacionales, dijo, “estamos muy contentos por el despliegue en terreno que hemos tenido en la Provincia de Biobio, marcando un momento importante en la regularización de la pequeña propiedad raíz”.
Esto –continuó- porque, durante el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, “marcamos el hito de entrega de 2.085 títulos de dominio en las 14 comunas de la Provincia de Biobío, lo que se traduce en 2.085 familias que han accedido a la tranquilidad y seguridad de vivir en lo propio; esto, porque es una provincia, donde la necesidad de regularización es importante, sobre todo, en sectores rurales”.
MUJERES PROPIETARIAS
En un acogedor desayuno que se realizó en dependencias de la Delegación Presidencial Provincial de Biobío, 6 jefas de hogar de las comunas de Tucapel, Laja y Cabrero recibieron su título de dominio, regularizado gracias al Fondo para la Igualdad del Ministerio del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género; documento que no sólo les da la certeza jurídica de ser vivir en lo propio, sino que también les permite fortalecer su patrimonio económico, ayudando así, a prevenir la violencia financiera que generalmente recae sobre el género femenino.
Por lo mismo, Odette Moreles Figueroa, beneficiaria de Cabrero, enfatizó que tener su título de dominio es “un gran avance. Es tener algo seguro, sólido y real”.
Pero su comentario quiso ir un poco más allá: “nosotros vivimos las inundaciones del 2023 y, si bien fue catastrófico perder todo, lo peor fue no tener nada concreto para decir éste es mi tereno. Estaba la promesa de compraventa, pero el título de dominio te abre las puertas para las ayudas y todo lo que necesites en caso de emergencia”.
En este contexto, el Seremi de Bienes Nacionales, Sebastián Artiaga, agregó que “son más de 300 las mujeres que en toda la Región del Biobío han podido acceder a la seguridad jurídica de vivir en lo propio a través de este convenio que, lo que busca, es poder otorgar una mejor calidad de vida con algo concreto –como es un título de dominio-, dar mayor autonomía a las mujeres y acortar las brechas de género en la adquisición de la propiedad”.
14 NUEVAS FAMILIAS PROPIETARIAS EN YUMBEL
Junto con destacar el haber alcanzado los más de 2 mil títulos de dominio entregados en la Provincia de Biobío, el Seremi Sebastián Artiaga Vergara, junto al Alcade Yumbel, José Sáez Vinet, hicieron entrega de sus documentos a 14 familias de la comuna.
En esta instancia, el Seremi reiteró la importancia de contar con el título de dominio, puesto que “abre la puerta a una serie de beneficios del Estado, enfocados, particularmente, en la ruralidad”.
En ese sentido, el Alcalde de Yumbel, agradeció la visita de Bienes Nacionales a la comuna para “hacer felices a un número importante de vecinos que hoy día son dueños de ese terreno que por muchos años han estado pendientes y hoy lo ven plasmados en sus títulos de dominio”, concluyó.