Nacional
Crónica
Educación
11/10/2025
El Ministerio de Educación (Mineduc) comenzará este viernes 17 de octubre el pago de la primera cuota de reparación para más de 15 mil docentes afectados por la denominada “deuda histórica”.
El total de 15.560 profesores con 80 años o más serán incluidos en esta primera etapa de pagos.
La reparación pactada con el gremio docente está fijada en un monto único de $4.500.000 por persona, para quienes fueron transferidos desde la administración del Ministerio de Educación a los municipios entre los años 1980 y 1987.
Dicho monto se pagará en dos cuotas, distribuidas según grupos definidos por edad o cronograma:
• Para el Grupo 1 (los 15.560 docentes citados) las cuotas serán: octubre de 2025 y enero de 2026.
• Para los grupos siguientes los pagos se realizarán entre octubre y enero de años sucesivos.
El Colegio de Profesores, a través de su presidente Mario Aguilar, instó a los docentes que podrían recibir el pago a ingresar a la plataforma del Mineduc (Mineduc 2100) y verificar si figuran como beneficiarios, dado que por la ley de protección de datos no se hará una publicación pública de listados.
Aguilar explicó que algunos docentes de 80 años o más no podrán recibir el pago aún si aparecen en esa categoría, debido a que se encuentran en “demanda internacional” (procedimientos legales que no son gestionados por el Colegio), lo cual impide que estén habilitados temporalmente.
Asimismo, la vicepresidenta del Colegio y encargada del Departamento de Jubilados, Patricia Muñoz, señaló que quienes hayan fallecido luego de haber ingresado a la plataforma pueden tener derecho al pago, siempre y cuando cuenten con la posesión efectiva correspondiente.
En caso de errores en los datos bancarios (cuenta corriente, CuentaRUT, etc.), los docentes no perderán el derecho al pago, pero deberán efectuar las rectificaciones pertinentes.
Este pago marca un hito en la implementación del acuerdo entre el Estado y los docentes respecto de la deuda histórica, un tema largamente reclamado por los afectados y que había generado expectativas en el mundo educativo.
Para quienes no resulten beneficiados en esta primera cuota (los grupos posteriores), aún no están fuera del proceso: pasarán por etapas sucesivas de pago según el cronograma establecido.