Empieza la cuenta regresiva para “Valencia”: Fiscalía Supraterritorial iniciará funciones en marzo de 2026

Nacional

Crónica

Policial

25/09/2025


El Ministerio Público avanza en los preparativos para poner en marcha la Fiscalía Supraterritorial, la nueva estructura especializada para investigar casos de crimen organizado y delitos de alta complejidad en todo el país. Las operaciones efectivas están programadas para comenzar en las primeras semanas de marzo de 2026

Sede, dotación y fases iniciales

El edificio elegido para albergar sus oficinas principales es la Torre Amunátegui, en Catedral 1401, donde se habilitarán los pisos 17, 18 y parte del 19, muy próximo a la Fiscalía Nacional. En estos mismos espacios ya funcionan algunos de los equipos de Crimen Organizado y Homicidios (ECOH). 

Durante el primer año, la Fiscalía Supraterritorial operará con 15 fiscales y 28 funcionarios (total de 35 fiscales y 63 funcionarios con incorporación gradual en un lapso de tres años), quienes deberán postular mediante concurso. 

Misión, competencias y coordinación institucional

La nueva institución estará destinada a abordar, con un enfoque especializado, delitos que demandan capacidades técnicas complejas y coordinación nacional. Su estructura permitirá:

  • Trabajar en conjunto con los equipos regionales del Ministerio Público. 

  • Solicitar que determinadas causas se tramiten bajo la jurisdicción de la Corte de Apelaciones de Santiago, cuando lo ameriten.

  • Actuar bajo la supervisión del fiscal nacional, quien podrá dictar instrucciones generales y particulares. 

  • Organizarse en unidades especializadas de instrucción, análisis criminal, coordinación del crimen organizado y turnos operativos. 

El fiscal nacional, Ángel Valencia, calificó la creación de esta entidad como un “nuevo capítulo” para el Ministerio Público, destacando que responde a una política de Estado para enfrentar fenómenos criminales crecientes y sofisticados. 

Reacciones y desafíos anticipados

El presidente Gabriel Boric respaldó la medida en su promulgación, señalando que la Fiscalía Supraterritorial representa uno de los mayores esfuerzos institucionales en la historia del Ministerio Público. 

Sin embargo, críticos han advertido que no basta con una unidad especializada: se requiere fortalecer todo el aparato fiscal regional. La presidenta de la Asociación de Fiscales, Patricia Ibarra, insistió en que las sobrecargas en regiones y el alto número de causas acumuladas podrían obstaculizar la eficacia del nuevo organismo si no se actúa de manera global. 



Noticias Relacionadas