Senado debatirá proyecto que reconoce a conscriptos como víctimas de DD.HH. entre 1973 y 1990

Nacional

Crónica

25/09/2025


En la Cámara Alta avanza la moción que reconoce como víctimas de violaciones a los derechos humanos a conscriptos entre 1973 y 1990.

Se trata en particular del proyecto de ley que busca reconocer dicha condición a quienes hubiesen sido objeto de tortura, apremios ilegítimos u otros tratos crueles, inhumanos o degradantes por parte de agentes del Estado.

Su último avance tuvo lugar en la Comisión de Derechos Humanos del Senado, donde se aprobó la idea de legislar la mencionada iniciativa.

Con ello, la moción se encuentra en condiciones de ser votada en general por la Sala del Senado.

Pero, ¿qué estipula la idea parlamentaria?

La moción establece que para determinar quienes serán reconocidos con esa condición, “se podrá elaborar un catastro de aquellas personas que cumplan las condiciones allí indicadas, debiendo los interesados acreditar por cualquier medio idóneo la realización del servicio militar en el período señalado, y las circunstancias de haber sido objeto de tortura, apremios ilegítimos u otros tratos crueles, inhumanos o degradantes por parte de agentes del Estado”.

Reconociendo la importancia del reconocimiento de la calidad de víctimas de vejaciones a los derechos humanos a los soldados torturados y/o asesinados, la moción continúa su camino para convertirse en ley.

Eso sí, Francisco Chahuán y Rojo Edwards, ambos senadores miembros de la mencionada Comisión, repararon en que el Ejecutivo debe presentar indicaciones al proyecto, pues “algunas de las disposiciones irrogan gastos y por tanto requieren del patrocinio” del Estado.



Noticias Relacionadas