Con anuncios de campaña y fuerte despliegue en regiones: Así retomarán sus agendas los candidatos post "18"

Nacional

Crónica

Política

21/09/2025


Tras los días de celebraciones de Fiestas Patrias y el inicio del periodo legal de propaganda electoral, esta semana los ocho candidatos presidenciales retoman una agenda marcada por actividades de campaña.

Mientras algunos aspirantes a La Moneda optaron por aprovechar estos días de celebraciones para participar en eventos protocolares y tradicionales como el Te Deum Ecuménico y la Parada Militar, otros estuvieron fuera del país, lo que marcará la pauta en la semana post "18".

Ahora los candidatos preparan sus despliegues de campaña con un fuerte enfoque en regiones y además se preparan para nuevas confrontaciones. El jueves en Temuco habrá un encuentro organizado por la Multigremial de La Araucanía, seguido del evento "Summit País Digital "del 30 de septiembre, el de Enade el 14 de octubre, Enagro el 27 de octubre, y los debates de la Asociación de Radiodifusores de Chile (Archi) el 4 de noviembre y el de la Asociación Nacional de Televisión de Chile (Anatel) el 10 de noviembre, siendo estas dos últimas a tan solo días de distancia de las elecciones.

José Antonio Kast

Según explican desde el entorno del candidato José Antonio Kast (Republicano), el candidato "seguirá presentando diferentes propuestas y continuará con tu despliegue y trabajo en terreno" a través de la "oficina móvil", que esta semana llegará hasta Temuco. Entre las actividades también se contemplan conversatorios con distintos actores, como gremios, trabajadores, grupos de interés y participantes de la sociedad civil.

Jeannette Jara

En tanto, tras su descanso "dieciochero", la oficialista Jeannette Jara se dedicará a continuar el despliegue territorial por el país bajo la gira "Jeannette Jara se mueve por Chile" para fortalecer los comandos regionales y convencer al votante indeciso.

Según mencionó la vocera de su comando, la senadora Alejandra Sepúlveda (IND-FRVS), "una de las estrategias más importantes y que además es parte vital de la campaña, es seguir recorriendo el país, las regiones, las comunas, los territorios, conversando con las familias. Desde ahí, además, han seguido fortaleciéndose los lineamientos programáticos, como también las ideas que ha planteado la candidata a lo largo de estos meses".

"El contacto con las personas, con las familias, con los territorios es muy importante. Segundo, es el fortalecimiento de los comandos regionales como comunales, que ya están listos, pero hay que fortalecer. Y y lo tercero es la estrategia de cómo convencer a aquellas personas que todavía tienen su voto indeciso", sostuvo la vocera.

Evelyn Matthei

La candidata de Chile Vamos y Demócratas, Evelyn Matthei (UDI), vuelve de la semana dieciochera tras asistir al Te Deum Ecuménico y con cuentas alegres en los sondeos presidenciales: en Panel Ciudadano UDD aumentó un punto porcentual sus preferencias, mientras que en la Encuesta Criteria aumentó su apoyo en 3%, subiendo de 13 a un 16%.

Desde el comando de la carta presidencial afirmaron que "la candidata continuará presentando sus propuestas de Gobierno con foco en las principales demandas de los chilenos, como la seguridad, y en actividades en terreno conversando con las personas y en campaña en diversos puntos de Chile".

También, "tiene previsto participar de un encuentro con jóvenes en la UDD el martes y visitar La Araucanía para un encuentro con agricultores el jueves". Posteriormente, "continuará con su despliegue por regiones en el sur del país".

Johannes Kaiser

El abanderado del Partido Nacional Libertario (PNL), Johannes Kaiser, dedicará esta semana a participar de dos eventos en el sur de Chile. El primero, la 3° Cumbre Agrícola del Sur que se realizará el jueves 25 en Temuco y es organizado por la Asociación Gremial de Agricultores de Malleco. En tanto, el viernes se trasladará hasta Valdivia para participar en un evento empresarial.

Además, se enfocará en los preparativos de su gira nacional, algo que ya había adelantado en su inicio de propaganda desde el Muelle Prat de Valparaíso. Su despliegue regional será a bordo de un bus y comenzará el 1 de octubre en la ciudad de Arica. El sábado 4 de octubre tiene previsto un evento Calama, mientras que el domingo 5 estará en Antofagasta.

De esta manera, busca visitar todas las ciudades capitales del país hasta llegar a Magallanes. El diputado PNL y jefe de campaña de Kaiser, Cristián Labbé, mencionó a Emol sobre la gira que "estamos afinando los últimos detalles. Evidentemente, lo que nosotros esperamos es estar saliendo los primeros días de octubre para recorrer cada rincón de Chile, pero no es a través de los aeropuertos, es a través de la carretera, es vivir Chile, vivir lo que viven todos los chilenos".

Labbé sostuvo que se busca "llevar a cada rincón de Chile la idea de la libertad y el programa evidentemente del gobierno de Johannes Kaiser. Es por eso que es una campaña tradicionalmente distinta. Nos hemos enfocado siempre en poder destacar y hacer cosas que también tengan sentido con la conexión con las personas".

Franco Parisi

Por su parte, el abanderado del Partido de la Gente, Franco Parisi, comenzará esta semana y hasta el próximo 2 de octubre una gira por el país, donde se contemplan sus visitas a Antofagasta, Calama, Valparaíso y Valdivia. Asimismo, alista actividades en las distintas comunas de Santiago.

Harold Mayne-Nicholls

Por su parte, el independiente Harold Mayne-Nicholls viene llegando de una gira por Norteamérica para profundizar conocimientos en materia de educación y tecnología, con especial foco en inteligencia artificial. Según se pudo conocer sobre su agenda para esta semana, el martes el aspirante a La Moneda firmará un convenio con la fundación "Por Un Chile que Lee" por la promoción de la lectura en niños, niñas y adolescentes.

En tanto, el miércoles viajará hasta la Región de Antofagasta para participar en el XXII Congreso Internacional FIDE (Federación de Instituciones de Educación Particular) para dar a conocer sus propuestas en dicha área. Además, aprovechará el viaje para desarrollar actividades de campaña en Antofagasta y alrededores, como encuentros con juntas de vecinos, adultos mayores y jóvenes.

ME-O

El candidato presidencial Marco Enríquez-Ominami también viene llegando a Chile luego de visitar España y Perú para "recoger experiencias" en materia de seguridad.

El aspirante a La Moneda se reunió en Lima con el exministro del Interior, Gino Costa; el también excabeza de la cartera de Interior, Rómulo Pizarro; el exdirector de operaciones de la Policía Nacional de Perú, Luis Vizcarra; y el exjefe de la Comisión Nacional de Lucha contra las Drogas, Eduardo Haro.

En tanto, en la ciudad de Madrid el candidato se reunió con el director de la Policía Nacional de España, Francisco Pardo. Según pudo conocer este medio, ME-O tiene programado para el jueves la presentación de su plan en materia de seguridad, donde contemplará los aprendizajes obtenidos en la gira internacional.

Eduardo Artés

El candidato Eduardo Artés (IND), mencionó que esta semana mantendrá encuentros con estudiantes de las universidades de Antofagasta, La Serena y Valparaíso. Asimismo, sostendrá "encuentros con trabajadores en Taltal y en Tocopilla, con trabajadores de la minería, con pobladores y con organizaciones de derechos humanos. Lo mismo tanto en la quinta región como en la Metropolitana, que es apretar la cantidad de cosas que estamos haciendo".

Según mencionó el candidato, dichas actividades estarán centradas "en las ejes cardinales de nuestra propuesta, de patria nueva, popular y con perspectiva socialista, y ello se refleja eso en dos cosas fundamentales: Recuperación o renacionalización de los recursos naturales como elemento esencial, y una nueva institucionalidad".



Noticias Relacionadas