Regional
Crónica
Política
17/09/2025
Durante la última sesión ordinaria del concejo municipal de Los Ángeles el Concejal Radical, José Salcedo, presentó una moción para que todos los concejales se sometan a exámenes de detección de drogas mediante análisis de pelo, con el fin de fortalecer la transparencia institucional y establecer un estándar ético que sirva de ejemplo para la comunidad, especialmente para niños y jóvenes.
La propuesta, que quedó en evaluación, busca determinar tanto el mecanismo operativo para aplicar los test como los recursos con los cuales se financiaría esta iniciativa. En la próxima sesión del concejo se espera definir si se aprueba el acuerdo y bajo qué condiciones se realizarían los análisis.
En su exposición, el concejal/a [Apellido] señaló que “este tipo de control, aplicado en otros municipios, aporta un mayor rango de seguridad para la ciudadanía al contar con herramientas que garanticen la integridad de quienes ejercen funciones públicas”. Agregó que la prueba de pelo, a diferencia de otras, detecta consumo de sustancias en periodos más largos, lo que da una mayor certeza sobre los hábitos de quienes tienen responsabilidad pública.
Por su parte, el administrador municipal, Raúl Fuentes, recordó que los funcionarios de planta y contrata ya están sujetos a exámenes aleatorios de este tipo según normativa interna, y que, a su juicio, los concejales deben estar expuestos al mismo nivel de fiscalización que otros empleados municipales.
Esta propuesta ha generado distintas reacciones en la ciudadanía y dentro del propio concejo. Algunos respaldan la idea como un paso hacia una gestión más ética y responsable, mientras que otros plantean dudas sobre la constitucionalidad, los derechos individuales y la privacidad de las autoridades.
Para mayores antecedentes, esta medida fue tomada como referencia de experiencias anteriores en otras comunas que establecieron controles similares, los cuales han sido defendidos como mecanismos de probidad y confianza ciudadana.