Biobío: se han iniciado 508 sumarios por funcionarios que salieron del país con licencia médica

Regional

Crónica

17/09/2025


La Contraloría General de la República (CGR) dio a conocer que hasta el viernes 5 de septiembre se han iniciado 8 mil 301 sumarios derivados de los cinco Consolidados de Información Circularizada (CIC) del organismo, los que han abordado el uso irregular de licencias médicas por parte de funcionarios públicos.

En ese contexto, el Sistema de Inspección de Acciones Derivadas (Siad) de la CGR revisó las acciones que se han tomado en los distintos organismos, información que las propias entidades deben subir.

Las acciones se relacionan directamente a la eventual salida al extranjero de más de 25 mil funcionarios públicos mientras se encontraban con licencia médica; personal de la Salud que asistió partos estando con permiso por enfermedad (250 médicos); licencias médicas otorgadas por facultativos sujetos a investigaciones penales, y que involucró a 3 mil 500 funcionarios que recibieron estos permisos por parte de 44 médicos.

En el caso específico del CIC N°9, el primero que se conoció relacionado con el uso indebido por parte de funcionarios que salieron del país mientras contaban con licencia -y que involucraba a más de 25 mil trabajadores del sector público-, hasta el viernes 5 de septiembre, en la Región del Biobío, de acuerdo a información recabada por Diario Concepción, se han realizado 508 sumarios.

Nacional

En tanto, a nivel nacional, también respecto de los 25 mil funcionarios y hasta el 5 de septiembre, Contraloría señaló que “las entidades informaron que en 969 casos ya se aplicaron medidas disciplinarias al personal. De ellos, 52 casos corresponden a destituciones, en 642 se sancionó con el término del contrato, 4 son suspensiones, 9 multas, 120 casos fueron terminados con otro tipo de sanciones, 141 fueron sobreseídos, y una persona fue absuelta”.

En cuanto a las primeras instituciones que dieron término a los procesos ordenados por la CGR, se cuentan las siguientes: Municipalidad de Osorno; Corporación Municipal de Educación y Salud de San Bernardo; Municipalidad de Lonquimay; Municipalidad de Lautaro; Municipalidad de Villa Alegre; Municipalidad de Isla de Pascua.

También la Municipalidad de Pelluhue; Municipalidad de Buin; Municipalidad de Curepto; Municipalidad de Río Hurtado; Municipalidad de Coinco; Municipalidad de Pudahuel: Municipalidad de Curaco de Vélez.

Nuevos Casos

Vale recordar que en los últimos días la Contraloría General de la República detectó que otros 10 mil 805 funcionarios que son parte de servicios públicos, con presencia en regiones, viajaron al extranjero mientras estaban con licencia médica.

Dentro de estos 10 mil nuevos casos detectados por la CGR, son 1.201 los funcionarios que corresponden al Biobío.

Estos son parte de 51 servicios públicos de la zona, de acuerdo a datos proporcionados a Diario Concepción. Entre el reporte, la repartición que presenta más casos es el Servicio de Salud Concepción con 397 funcionarios; seguido por el Servicio de Salud Talcahuano, con 188 funcionarios.

En el tercer y cuarto puesto se encuentra el Servicio de Salud Arauco y el Servicio Local de Educación Pública Andalién Sur (112 y 111, respectivamente).

Respecto a estos nuevos casos, desde el órgano contralor indicaron que notificarán a las instituciones involucradas para que se inicien los procedimientos necesarios y remitan las respectivas resoluciones a través del Sistema de Inspección de Acciones Derivadas (Siad) de la CGR, en un plazo de 5 días hábiles.

Además, la información será remitida a la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (Compin), a la Suseso, al Ministerio Público y al Consejo de Defensa del Estado (CDE), “para que se ejerzan las acciones que correspondan”, señalaron en la CGR.



Noticias Relacionadas