Regional
Crónica
17/09/2025
En una histórica ceremonia que marca un hito en el proceso de desarrollo y modernización de los territorios rurales de la región del Biobío, el Minvu anunció la selección de la localidad de Callejones, en la comuna de San Rosendo, como parte del Programa de Pequeñas Localidades (PPL) que comenzará a implementarse a partir de 2026.
El evento, contó con la participación de destacados representantes del gobierno, entre ellos, la subsecretaria de Vivienda y Urbanismo, Gabriela Elgueta Poblete, el delegado presidencial regional, Eduardo Pacheco Pacheco, y la seremi de Vivienda y Urbanismo, Claudia Toledo Alarcón, quienes destacaron la importancia de esta selección para la comunidad.
“Este es un programa donde se plasma la equidad territorial y está diseñado para llegar a localidades más aisladas, que han tenido menos inversión del Estado, son localidades de menos de 20 mil habitantes, y estamos acá en San Rosendo anunciando que Callejones va a tener un acompañamiento durante 5 años, con una inversión de $1.597 millones.
Esta es una localidad vitivinícola donde se va a poder reconocer esa vocación productiva y que tiene muchas necesidades de equipamiento, de infraestructura y del espacio público”, indicó Gabriela Elgueta, subsecretaria de Vivienda y Urbanismo.
Callejones, una localidad rural con 505 habitantes, ha sido históricamente conocida por su tradición vitivinícola, siendo hogar de parras centenarias de la cepa Malbec, las más antiguas de Sudamérica.
Además de su vocación productiva, la localidad ha logrado un importante desarrollo cultural, con festividades como la fiesta de la vendimia, la trilla a yegua suelta y la fiesta de la esquila, que fortalecen su identidad.
“Para nosotros esta es una grata sorpresa, recién el jueves pasado nos enteramos y nos contaron de qué se trata el Programa, lo que podemos hacer y lo encontramos fabuloso. Es una excelente noticia, los vecinos aún no lo asimilan”, dijo Ximena Contreras, presidenta de la Junta de Vecinos.
El anuncio, que contempla una inversión superior a los 1. 500 millones de pesos, permitirá mejorar la infraestructura urbana, potenciar el turismo rural y fortalecer los servicios públicos locales. El programa también incluye el mejoramiento de espacios públicos y la construcción de equipamientos destinados a mejorar la calidad de vida de los habitantes de la localidad.
Durante la actividad, la seremi de Vivienda y Urbanismo, Claudia Toledo, expresó su entusiasmo, “el Programa de Pequeñas Localidades representa una verdadera oportunidad para fortalecer el tejido social y económico de nuestras comunidades más pequeñas.
Con la selección de Callejones, damos un paso más hacia la construcción de un futuro más equitativo, en el que todas las localidades tengan acceso a servicios de calidad y a un desarrollo sustentable. Esta es una muestra del compromiso de nuestro gobierno por mejorar la calidad de vida en los territorios rurales de la región del Biobío."
El Programa para Pequeñas Localidades (PPL) tiene como objetivo mejorar la infraestructura, los servicios públicos y la calidad de vida de los habitantes de pequeñas localidades rurales. Desde su inicio en 2020, el PPL ha trabajado en diversas comunas de la región, con un impacto directo en las comunidades seleccionadas.
“San Rosendo ya había tenido un Programa de Pequeñas Localidades en la zona urbana y ahora se traslada a este sector de Callejones que es la zona viñatera, una zona de mucha tradición, mucha identidad y donde son más de 300 viviendas en este punto rural de la comuna de San Rosendo.
Estamos muy contentos porque creemos que esta política pública lo que permite es que ese desarrollo que hemos querido siempre que salga de las grandes ciudades, no solamente llegue a las comunas en su zona urbana, sino que también a la zona rural”, expresó Eduardo Pacheco, Delegado Presidencial Regional.
“Esto implica un trabajo de 5 años para poder determinar las inversiones que se van a hacer aquí en esta localidad. Un trabajo que trae consigo el reforzar a la comunidad, trabajar los temas identitarios, también el tema productivo y eso nos hace felices porque estamos haciendo que la comunidad se desarrolle”, expuso Rabindranath Acuña, alcalde de San Rosendo.
La localidad de Callejones se destaca por su potencial turístico. Su ubicación en un entorno natural privilegiado, rodeado de montañas y ríos, y sus construcciones tradicionales de adobe y tejas, la convierten en un lugar ideal para el turismo rural. A esto se suman las tradiciones locales, como la cabalgata y las festividades agrícolas, que atraen a turistas interesados en conocer más sobre la vida rural chilena.
Con la intervención del Programa para Pequeñas Localidades, San Rosendo y su comunidad de Callejones dan un paso decisivo hacia un futuro más próspero. Este es un claro ejemplo de cómo las políticas públicas pueden contribuir al desarrollo equitativo de todas las comunas, sin importar su tamaño o ubicación.