Comisión de la Cámara aprueba endurecer requisitos para el voto de extranjeros desde 2026

Nacional

Crónica

Política

16/09/2025


La comisión de Constitución de la Cámara de Diputados aprobó de forma unánime el proyecto que eleva los requisitos para el voto de extranjeros, una de las condiciones que desde el oficialismo se ha exigido legislar para respaldar la iniciativa que fija multas asociadas al voto obligatorio y parte del acuerdo alcanzado en el Senado. Con ello, ambos proyectos se someterán a votación en la Cámara de Diputados en conjunto al regreso de la semana distrital.

La propuesta aumenta de 5 a 10 años el período de residencia ininterrumpida en Chile para poder sufragar y regula, además, el tiempo en que los extranjeros pueden salir del país durante su avecindamiento.

En específico, establece que "los extranjeros avecindados en Chile por más de diez años ininterrumpidos, y que cumplan con los requisitos señalados en el inciso primero del artículo 13, podrán ejercer el derecho de sufragio en los casos y formas que determine la ley.

Para estos efectos, los extranjeros sólo se considerarán avecindados a partir del momento en que obtengan un permiso de residencia definitiva. Con todo, durante el período de avecindamiento, no deberán registrar salidas del país por más de noventa días en cualquier período de doce meses".

Asimismo, se determina que las modificaciones comenzarán a regir en 2026 y que, antes de su entrada en vigencia, la ley establecerá multas para quienes incumplan con el deber de sufragio.

La ministra de la Secretaría General de la Presidencia, Macarena Lobos, aclaró que el objetivo de esta reforma "es establecer requisitos que denoten que ellos tienen una intención de permanencia en el país en que van a ejercer el derecho a sufragio".

Además, subrayó que, a nivel internacional, "es muy excepcional que los extranjeros tengan derecho a participar en las elecciones de todo nivel. Somos solo cuatro países, adicionalmente a Chile, que además, con la diferencia que en el caso de los otros países es voto voluntario o inscripción voluntaria, no se da nunca la triada de inscripción automática, voto obligatorio y participación en todos los niveles".



Noticias Relacionadas