Regional
Nacional
Crónica
09/09/2025
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED), en coordinación con la Delegación Presidencial Regional, informó esta mañana la actualización de la Alerta Temprana Preventiva Regional por evento meteorológico en la Región del Biobío, medida que se mantiene vigente desde el viernes 5 de septiembre y hasta que las condiciones lo ameriten.
De acuerdo con la Dirección Meteorológica de Chile, se esperan vientos normales a moderados en litoral, cordillera de la Costa, valle y precordillera, con rachas que podrían alcanzar hasta 70 km/h. Asimismo, se prevén nevadas entre 40 y 60 centímetros en cordillera, acompañadas de probables ventiscas, y precipitaciones entre 25 y 50 milímetros en sectores costeros y precordilleranos.
El pronóstico también advierte la posibilidad de tormentas eléctricas en cordillera y la eventual formación de trombas marinas frente a la costa de la región durante el miércoles 10 de septiembre.
El Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN) advirtió que existe un riesgo moderado de aluviones y derrumbes en litoral, cordillera de la Costa, valle longitudinal y precordillera, mientras que para la cordillera el riesgo es bajo.
SENAPRED instruyó a municipalidades, servicios públicos y organismos de emergencia reforzar la vigilancia de cauces, rutas y sectores críticos, además de preparar albergues, maquinaria y cuadrillas de respuesta.
La población debe tomar precauciones ante las distintas amenazas:
Lluvias y crecidas de ríos: evitar transitar por zonas anegadas y mantenerse informado sobre el estado de los cauces.
Nevadas: conducir con precaución, prevenir aislamiento en sectores rurales y resguardar predios agrícolas y ganaderos.
Viento: asegurar techumbres, podar ramas y retirar objetos sueltos que puedan ser proyectados.
Tormentas eléctricas: evitar refugiarse bajo árboles o postes y desconectar aparatos eléctricos.
Trombas marinas: alejarse del borde costero si se observa su formación.
Finalmente, la autoridad reiteró la importancia de mantener una mochila de emergencia con artículos básicos y seguir siempre las instrucciones de los organismos oficiales. Más información y recomendaciones están disponibles en www.senapred.cl.