Regional
Crónica
08/09/2025
El alcalde de Mulchén, José Miguel Muñoz, sostuvo una reunión con la seremi de Seguridad, Paulina Stuardo, en la que abordaron estadísticas delictuales y acciones municipales en curso. En el encuentro, la autoridad comunal expuso los avances en infraestructura de seguridad y agradeció los operativos realizados por la PDI en sectores vulnerables de la comuna.
En esa línea, la máxima autoridad comunal detalló los esfuerzos del municipio en tecnología preventiva. “Quisiera comunicarme con la comunidad para señalarles que hoy día tuve una importante reunión con la seremi de Seguridad de la octava región, Paulina Stuardo, donde pudimos intercambiar varias situaciones estadísticas que ellas tienen, más las que nosotros les entregamos. Es así como en esa oportunidad pude contarles de la inversión que está haciendo este municipio, que son alrededor de 123 millones de pesos con respecto a la instalación de otros cinco postes inteligentes”, explicó Muñoz.
El alcalde recalcó que la comuna cuenta con personal especializado que respalda este trabajo. “También les señalamos que actualmente contamos con 22 funcionarios, de los cuales hay seis inspectores, seis patrulleros y ocho monitores de cámaras que están a cargo del monitoreo de estas mismas. Estas personas trabajan 24 horas por los siete días, y además tenemos algunas salidas en coordinación con Carabineros e inspectores municipales, tanto en el sector urbano como en el sector rural”, agregó.
La autoridad valoró el rol de la PDI en la detección de drogas y armas en la comuna, resaltando la importancia de la coordinación con las policías. “Para nosotros ha sido muy importante los operativos que ha hecho principalmente la PDI en sectores con cierta vulnerabilidad. Me refiero específicamente al decomiso de varias armas, tanto hechizas como también drogas, que se encontró en un sector aledaño al centro de la ciudad. Quiero agradecer todo ese movimiento que se ha hecho a través de la PDI y conjuntamente con otras policías en bien de la seguridad”, puntualizó.
Finalmente, Muñoz adelantó nuevas instancias de trabajo comunitario para fortalecer la prevención. “Conversamos con la seremi sobre la idea de organizar a las diferentes unidades vecinales en los sectores con mayor vulnerabilidad. Eso nos va a conllevar a una reunión que vamos a organizar como municipalidad en coordinación con Carabineros y PDI, para capacitar a la comunidad en la plataforma de denuncia segura. Fijamos fecha para fines de septiembre o los primeros días de octubre, donde invitaremos a los vecinos de toda la ciudad”, concluyó el alcalde José Miguel Muñoz.