Nacional
Crónica
Policial
31/08/2025
La Corte de Apelaciones de Temuco condenó a 13 militares en retiro por el delito de homicidio calificado de dos jóvenes estudiantes que ejecutaron en 1973: Algunas penas llegan hasta los 15 años y un día.
El crimen ocurrió el 4 de octubre de 1973 en la comuna de Angol, región de La Araucanía, cuando Ricardo Gustavo Rioseco Montoya (22), un estudiante universitario, y Luis Raúl Cotal Álvarez (14), estudiante secundario, fueron detenidos en forma separada por patrullas militares. Rioseco fue detenido en la casa de su padre y el segundo cuando volvía a su casa después de visitar a su abuela paterna.
El motivo de la detención fue que dos soldados conscriptos escucharon disparos en las cercanías de la garita sur del Regimiento Húsares de Angol, pero no tenían pruebas que demostraran que los estudiantes tenían participación.
De acuerdo con el fallo, fueron arrestados “no constando que hayan tenido alguna intervención en la ejecución del supuesto disparo efectuado al exterior del Regimiento Húsares de Angol, ni tampoco encontrándose arma alguna en los respectivos registros”.
El mayor León Rivera González (ya fallecido), dio la orden de fusilar a los dos jóvenes en presencia de otros imputados. Posteriormente, subieron los cuerpos a un vehículo militar y los trasladaron hasta el puente La Arcadia, desde donde los lanzaron a las aguas del río Malleco. Hasta la fecha se desconoce el paradero de los restos de los dos jóvenes ejecutados.
El pasado 28 de agosto, la Corte de Apelaciones de Temuco confirmó las condenas dictadas por el ministro en visita extraordinaria para causas por violaciones a los derechos humanos Álvaro Mesa Latorre en contra de los 13 ex militares.
En detalle, el exteniente Germán Ojeda Bennett, los subtenientes Carlos Bunster Medina, Alejo Tisi Gómez, Jorge Lagos Robles, Alessandro Cartoni Pruzzo, Manuel Montero Souper, Eduardo Carrasco Hauenstein, y el cabo José Correa Martínez fueron condenados a 15 años y un día de presidio.
En tanto, el soldado conscripto Luis Toledo fue sentenciado a cinco años de presidio por su responsabilidad en el crimen. Además, el teniente Carlos Campusano Osorio, el subteniente Gabriel Fuentes Campusano, el cabo primero Mario Tapia Sepúlveda y el soldado conscripto Jose Lavín Leiva fueron sentenciados a tres años y un día de presidio en calidad de encubridores de los delitos.
Junto con lo anterior, el Estado deberá pagar una indemnización de $300 millones a la familia de Luis Cotal por daño moral.