Docencia en crisis: Al menos 10 carreras de Pedagogía cerrarían el próximo año

Nacional

Crónica

Educación

31/08/2025


Un duro golpe atraviesa el mundo de la educación superior en Chile. Según antecedentes preliminares, al menos 10 carreras de Pedagogía podrían cerrar durante el próximo año académico, lo que encendió las alarmas en el gremio docente y en las comunidades universitarias.

Contexto de la crisis

La disminución sostenida en las matrículas de pedagogía, sumada a las crecientes exigencias de acreditación y a la baja valoración social de la profesión, han configurado un escenario crítico para la formación de futuros profesores. Universidades públicas y privadas reconocen que, en varios casos, los programas no logran cumplir con la cantidad mínima de estudiantes para sostenerse financieramente.

Impacto en la educación

El posible cierre de estas carreras no solo afectaría a cientos de jóvenes que hoy se forman como educadores, sino que también acentuaría la escasez de profesores que se proyecta para los próximos años en Chile, especialmente en áreas como matemáticas, ciencias y enseñanza técnico-profesional.

Reacciones

Desde el Colegio de Profesores manifestaron su “profunda preocupación”, señalando que el cierre de programas de pedagogía “es la consecuencia de una crisis estructural que no ha sido abordada por las autoridades”. Además, hicieron un llamado urgente al Ministerio de Educación a generar políticas públicas que incentiven el ingreso a la docencia y fortalezcan las condiciones laborales del sector.

Por su parte, estudiantes afectados han comenzado a organizar movilizaciones, denunciando que las universidades no han entregado información clara sobre planes de reubicación o continuidad de estudios.

Un problema de fondo

Expertos advierten que la docencia atraviesa una crisis multidimensional: baja remuneración, sobrecarga laboral, violencia escolar y falta de reconocimiento social. Estos factores han desincentivado el interés de los jóvenes por ingresar a pedagogía, configurando un panorama preocupante para el futuro de la educación en el país.



Noticias Relacionadas