Regional
Crónica
Mundo Agrícola
15/05/2025
Con la finalidad de entregar directrices sobre la normativa vigente en materia de Ley de Caza, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Biobío realizó una reunión con los representantes de los establecimientos de tenedores de fauna silvestre de la comuna de Los Ángeles.
Al respecto, el Director Regional del SAG de Biobío, Roberto Ferrada, señaló que “los tenedores de fauna silvestre tienen la obligación legal de cumplir rigurosamente con la normativa vigente, es decir, su adecuada mantención, manejo y trazabilidad de las especies bajo su tenencia. Nuestro Servicio como entidad fiscalizadora está comprometida en velar por el cumplimiento de estas disposiciones, para garantizar el cuidado y la protección de la fauna silvestre”.
Agregó que en la oportunidad la coordinadora regional de Vida Silvestre, Daniela Salas, y el encargado sectorial de Vida Silvestre de la oficina Los Ángeles, Miguel Prado, explicaron a los/as asistentes en qué consisten las fiscalizaciones que realiza el SAG en el marco de la Ley de Caza y su reglamento.
Asimismo, se reiteró la importancia de realizar semestralmente la Declaración Semestral de Fauna Silvestre, a través de la cual los centros de reproducción, centros de rehabilitación o rescate, centros de exhibición, criaderos y los cotos de caza, en los meses de enero y julio de cada año, dan cuenta de la existencia y movimiento de ejemplares.
En la provincia de Biobío existen 11 establecimientos inscritos en el Registro Nacional de Tenedores de Fauna Silvestre, los cuales se encuentran en las comunas de Los Ángeles, Yumbel, Cabrero y Santa Bárbara.