Más de 80 familias de Laja se beneficiarán con proyecto solar que reducirá costos energéticos.

Regional

Nacional

Crónica

24/07/2025


Finalmente se realizó la entrega oficial del certificado de adjudicación de fondos al Comité de Agua Potable Rural Cachapoal de Laja, para la implementación de un sistema solar fotovoltaico en el marco del Fondo de Acceso a la Energía (FAE) impulsado por el Ministerio de Energía.

Este proyecto, que cuenta con una inversión cercana a los $6 millones, beneficiará directamente a 84 familias del sector, impactando positivamente a más de 250 personas. Su objetivo principal es reducir los costos asociados al suministro eléctrico del comité, contribuyendo además a la sostenibilidad ambiental y fortalecimiento comunitario.

Durante la ceremonia, el seremi de Energía del Biobío, Danilo Ulloa, relevó la importancia de este tipo de proyectos para disminuir las brechas de acceso a energía en zonas rurales. “Hoy, con este proyecto solar, el Comité APR Cachapoal podrá destinar menos recursos al pago de electricidad y mejorar así la calidad del servicio que entrega a las familias lajinas. Esta es la energía del futuro, al servicio de las comunidades”.

Por su parte, el representante del alcalde de Laja, Felipe Cartes, valoró el impacto de este proyecto en el territorio. “Es una iniciativa tremenda que se está haciendo por parte de la Seremía. Y en este caso estamos acá en Cachapoal, una locación y un lugar que necesitaba mucho este panel fotovoltaico. Y hoy día lo tienen. Y eso es esencial.

Y obviamente, como representante del alcalde vengo con esos saludos y con esas felicitaciones a los vecinos por haber hecho esta gran iniciativa de haber obviamente adjudicado este panel fotovoltaico para poder obviamente mantener a la gente, a las 280 familias que tienen, con el agua potable y este vital elemento”.

Desde la creación del Fondo de Acceso a la Energía (FAE) en 2014, se han implementado más de 130 proyectos a nivel nacional, beneficiando a organizaciones sociales en sectores rurales, aislados y vulnerables del país. En la Región del Biobío, ya son 17 los proyectos ejecutados en comunas como Lebu, Penco, Concepción, Tomé, Contulmo, Los Álamos, San Rosendo, Yumbel, Lota, Florida, Cañete, Santa Juana y Arauco.



Noticias Relacionadas