Regional
Crónica
23/07/2025
En sus orígenes, la labor de los voluntarios de bomberos se centraba exclusivamente en el combate de incendios, pero paulatinamente ha debido adaptarse a los nuevos desafíos que exige el amplio abanico de emergencias. Desde accidentes de tránsito hasta emergencias químicas.
Por eso, además de contar con una condición física compatible con la función, los bomberos deben poseer conocimientos técnicos y habilidades específicas, como la atención de primeros auxilios, para actuar con rapidez y eficacia cuando está en juego la vida de una persona.
Pero hay otro tipo de intervenciones que muchas veces pasan desapercibidas, aunque requieren la misma entrega y profesionalismo: se trata del rescate de animales en situación de peligro. Ya sea por accidentes, caídas o atrapamientos, estos procedimientos pueden representar un riesgo para los propios voluntarios, debido a las reacciones impredecibles de los animales estresados o asustados. Sin duda que se trata de un desafío mayor que se debe abordar con conocimiento.
Conscientes de esta realidad, el Cuerpo de Bomberos de Los Ángeles realizará el taller “Rescate y primeros auxilios en animales”, este sábado 26 de julio desde las 9:30 horas, en el auditorio de la Universidad Santo Tomás de esta ciudad.
La iniciativa busca fortalecer las capacidades de los voluntarios para responder de forma segura y eficiente ante este tipo de emergencias, que también forman parte del servicio público que prestan día a día.
La capacitación estará a cargo de la médico veterinaria Daniela Alvarado, voluntaria del Cuerpo de Bomberos de Puerto Montt y ayudante del Departamento de Planificación de Operaciones de Rescate, quien ha desarrollado una destacada trayectoria en formación especializada en esta área.