Clientes pagan sus compensaciones por cortes de luz: Revelan cobro en las cuentas de 21 empresas eléctricas

Regional

Nacional

Crónica

22/07/2025


Las empresas eléctricas se encuentran nuevamente en la polémica, luego de que se revelara de un cobro a los usuarios para financiar las compensaciones por los cortes de luz, el cual se está implementando desde junio del 2024.

Fue investigación de Ciper la que dio cuenta de que 21 de las 26 compañías distribuidoras que operan en el país están efectuando un cargo de 0,52% en las cuentas, de todos los clientes.

El mecanismo surgió tras el reajuste del Valor Agregado de Distribución (VAD) para el período 2020-2024. Si bien en un inicio las empresas debían absorber las compensaciones, el proceso se retrasó 42 meses por desacuerdos entre la Comisión Nacional de Energía (CNE) y las distribuidoras, y finalmente la solución traspasó el financiamiento a los consumidores.

La CNE detalló que los cargos representan un 0,46% y 0,06% de la cuenta tipo, y son casi 7 de millones los clientes residenciales que pagan la tarifa.

Sobre la modificación del 2024 a la Norma Técnica de Calidad de Servicio, el organismo expuso que una "redacción equívoca" en los estándares individuales generó "disímiles interpretaciones" y una "actitud oportunista de algunas empresas".

De todos modos, dijo que incluir el cobro de las compensaciones en el VAD de las cuentas de luz evitaba una “sobre renta artificial” para las empresas, advirtiendo que de otro modo “podría generar incentivos naturales a no invertir, siendo una estrategia de menor costo (...) pagar las compensaciones”.

¿Qué empresas aplican el cobro?

Las siguientes empresas han aplicado el cobro en distintas áreas del país:

  • Enel
  • Eldelmag
  • Litoral
  • Chilquinta
  • EEC
  • CGE
  • Saesa
  • Edecsa
  • Frontel
  • Edelaysen
  • Luzlinares
  • Luzparral
  • Luzosorno
  • Cooprel
  • Emelca
  • Tiltil
  • Creel 
  • Coopelan
  • Codiner
  • Sasipa
  • Coelcha

Debido a este escenario, la comisión de Energía de la Cámara de Diputadas y Diputados citó a una sesión extraordinaria al ministro de Energía, Diego Pardow, y a la CNE.



Noticias Relacionadas