Columna de Opinión: "Las MiPymes en la mira de la reforma"

Regional

Nacional

Crónica

21/07/2025


En el corazón comercial de Los Ángeles, donde conviven pequeños locales familiares y medianas empresas que sostienen gran parte de la economía local, el reciente anuncio del Ministerio de Hacienda sobre los cambios tributarios no pasó inadvertido. Claudia Illesca Elos, Presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Los Ángeles, no tardó en expresar su visión, poniendo el foco en la realidad concreta de las MiPymes.

A juicio de Illesca, si bien es positivo que el gobierno reconozca la necesidad de alivios para las micro, pequeñas y medianas empresas, las medidas anunciadas parecen insuficientes para enfrentar los desafíos diarios que vive este sector. “Valoramos el esfuerzo por escuchar a las MiPymes, pero lo que se requiere hoy va más allá de ajustes puntuales: necesitamos una reforma que simplifique realmente el sistema tributario, que entregue certeza y permita a los emprendedores enfocarse en crecer y generar empleo”, enfatizó.

La dirigente gremial destacó que las MiPymes no sólo sufren por una carga tributaria que sienten desproporcionada, sino que además deben enfrentar altos costos operativos, inseguridad y burocracia que, sumados, terminan ahogando su competitividad. “No basta con extender plazos de algunos beneficios o con rebajar transitoriamente ciertos impuestos, si el sistema sigue siendo complejo y poco predecible”, insistió.

Para Illesca, la clave está en diseñar un sistema que tenga en el centro a la MiPyme como motor real de desarrollo regional. Y en ese sentido, reiteró la disposición de la Cámara de Comercio de Los Ángeles para aportar con propuestas concretas que nazcan desde los territorios y reflejen la voz de quienes conocen de cerca la realidad empresarial local.

El anuncio del Ministerio de Hacienda, que incluyó incentivos para reinversión de utilidades y algunos mecanismos de simplificación, ha abierto nuevamente el debate.

Desde Los Ángeles, la mirada crítica pero propositiva de Illesca invita a que este debate no quede en el nivel central, sino que aterrice en las necesidades y particularidades de cada ciudad y región.

“Queremos una reforma pensada para Chile entero, no solo para Santiago”, concluyó.

Con esa frase, resume el sentir de cientos de pequeños empresarios angelinos que, día tras día, sostienen con esfuerzo sus negocios, esperando que las promesas de apoyo no queden solo en palabras.

 

Claudia Illesca Elos
Presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Los Ángeles



Noticias Relacionadas