Oposición oficia a Contraloría por "nueva intervención" de Boric en favor a Jara y Elizalde defiende al Mandatario

Nacional

Crónica

Política

21/07/2025


Críticas se han dirigido al Presidente Gabriel Boric por su mención a la abanderada presidencial el oficialismo, Jeannette Jara, durante el acto de aniversario del Frente Amplio.

En dicha instancia, el Mandatario bregó por una lista parlamentaria única del oficialismo, y envió un mensaje a la candidata también presente en el acto oficialista. "Yo espero, y esto lo he dicho públicamente, lo he conversado con Jeannette, que el próximo Gobierno de Jeannette Jara sea mucho mejor que el nuestro", dijo.

Desde la oposición, el jefe y subjefe de la bancada de diputados de Renovación Nacional, Miguel Mellado y Carla Morales, oficiaron a la Contraloría General de la República, solicitando complementar instrucciones de prescindencia política para las próximas elecciones presidenciales y parlamentarias, dadas las "eventuales infracciones al principio de probidad por parte del Presidente de la República".

"Después de casi cuatro años en La Moneda, el Presidente Boric aún no aprende a habitar el cargo. Sigue actuando como un dirigente estudiantil y no como el Jefe de Estado que Chile necesita.

Al volver a intervenir en favor de la candidatura de Jeannette Jara durante el aniversario del Frente Amplio, no solo vulnera el principio de prescindencia, sino que degrada el rol presidencial al nivel del activismo político", dijo Mellado.

A su vez, Morales consideró que "es gravísimo que el Presidente de la República, en ejercicio de su cargo, utilice actos partidistas para intervenir abiertamente en favor de una candidata del oficialismo.

Mientras exige prescindencia a todos los funcionarios públicos, él actúa como si estuviera por sobre la ley y las reglas democráticas". "Solicitamos formalmente que se complementen las instrucciones ya emitidas y que se incluya expresamente al Presidente de la República en el deber de observar imparcialidad", agregó.

En esa línea, el diputado de Amarillos por Chile, Andrés Jouannet, apuntó que "lo que uno esperaría de un Gobierno democrático es la prescindencia total en las elecciones, pero al Presidente Boric no le da vergüenza".

"Lo único que sí es que este va a ser recordado como el peor Presidente de la historia democrática de Chile y el peor Gobierno, un Presidente que no ha tenido y no ha guardado la dignidad del cargo, no ha tenido autoridad política y que interviene en los procesos electorales, sin darle ninguna vergüenza", agregó. Estás visiones contrastaron con la postura del presidente de RN, Rodrigo Galilea, quien señaló que las declaraciones de Boric "están dentro de un rango aceptable" y que "no llega al punto" de la intervención electoral.

Gobierno

En la vereda del Ejecutivo, fue el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, quien respondió a los señalamientos al Presidente. "No, a ver, aquí hay que distinguir", dijo la autoridad al mismo programa.

"El Gobierno ha sido explícito respecto a que nosotros no vamos a permitir ninguna forma de intervencionismo electoral entendido como que recursos públicos o funcionarios públicos en horario laboral se pongan a disposición de las campañas, y al respecto se dictó un instructivo que es coherente con los dictámenes de la Contraloría en esta materia y que se dictó con motivo de las primarias pero que se hace aplicable a todo el proceso electoral", aseveró.

"Cuestión distinta es que en Chile existe la libertad de expresión. Esto es una democracia y por tanto se pueden emitir opiniones políticas. Eso forma parte del debate democrático", agregó.

En cuanto a si las palabras de Boric están dentro de lo permitido, el ministro replicó: "Sin lugar a dudas. Si uno ve democracias de alto estándar, forma parte del debate político que autoridades de carácter político pueden dar opinión respecto a distintos temas".

Además, reconoció que "me llama la atención porque hay otros que criticaron que el Gobierno fue poco activo en la primaria. Entonces cuando se critica por lado y lado, unos dicen que hay intervencionismo, otros dicen que hay poca intervención, entonces, bueno, significa que estamos cumpliendo con la ley".



Noticias Relacionadas