Frente interno se suma contra Etcheberry: Funcionarios del SII dicen que caso "pone en tensión" la integridad del servicio

Regional

Nacional

Crónica

18/07/2025


Un nuevo flanco se abrió para el director del Servicio de Impuestos Internos (SII), Javier Etcheberry, luego de que asociaciones de funcionarios del propio organismo cuestionaran el pago de contribuciones por debajo del monto que correspondía por una propiedad del ingeniero en Paine, cerca de la Laguna de Aculeo,

La situación, expuso que Etcheberry no habría regularizado una ampliación del inmueble por más de nueve años, lo que derivó en un pago menor de impuestos territoriales.

Aunque el director del SII defendió su actuar indicando que "desde el servicio que él lidera no cumplieron con la pega", los cuestionamientos han escalado hasta solicitudes de renuncia por parte de parlamentarios de distintas bancadas, e incluso la candidata presidencial del oficialismo, Jeannette Jara (PC).

Ahora, desde el interior del servicio, la Asociación Nacional de Funcionarios y Funcionarias del SII (ANEIICH) y la Asociación de Fiscalizadores del SII (AFIICH) abordaron el caso a través de una dura declaración pública.

"La denuncia mediática que involucra al Director Nacional del SII, Javier Etcheberry, que cuestiona el pago de contribuciones por un monto inferior de un predio del que es copropietario, pone en tensión el principio de ética y probidad", afirmaron. En esa línea, los gremios exigieron que "se regularice el pago de las contribuciones por la totalidad del período y con ello reforzar la coherencia y la transparencia institucional y la confianza con los funcionarios".

Los funcionarios recalcaron que "no compartimos, ni avalamos esta situación y enfatizamos que corresponde al propio Javier Etcheberry, en su calidad de contribuyente y no de Director del SII, clarificar los antecedentes y resolver esta contingencia tributaria, respaldando el trabajo de quienes todos los días defendemos los intereses del Servicio".

También criticaron las consecuencias que esta controversia podría tener hacia la interna del servicio: "Es necesario dar una señal clara hacia la ciudadanía y también hacia los funcionarios, quienes, tanto en terreno, como en las oficinas, se ven expuestos a críticas y ataques injustificados, a pesar de la responsabilidad y el compromiso con que desempeñan su labor".

En su declaración, Afiich y Aneiich también salieron en defensa del área de Avaluaciones del SII, señalando que su labor "no se limita a los reavalúos periódicos". En ese sentido, remarcaron que "se trata de un trabajo permanente de fiscalización, actualización catastral, resolución de peticiones administrativas de los contribuyentes, órdenes de trabajo provenientes de municipios, notarios y además de los planes de acción de tratamientos de fiscalización centralizados".

Añadieron que el equipo a cargo de estas tareas "supera los problemas estructurales, de falta de dotación y de presupuesto, que inciden directamente en sus capacidades de implementación" y que "no puede atribuirse a las y los funcionarios que hoy, con profesionalismo y compromiso, sostienen la labor fiscalizadora del SII, las problemáticas que por años han venido relevando".

Finalmente, recalcaron que "como gremios, reafirmamos nuestro compromiso con la función pública y con todas y todos los funcionarios del SII que la ejercen con integridad, compromiso y profesionalismo. No permitiremos que esta coyuntura se utilice para desprestigiarlos ni para debilitar la labor fiscalizadora que día a día sostienen en todo el país".



Noticias Relacionadas