Regional
Nacional
Crónica
15/07/2025
Este miércoles y jueves las temperaturas bajarán considerablemente, sobre todo en los valles cordilleranos, en donde Los Ángeles alcanzarán los -3 y -4 respectivamente, es por eso que la Seremi de Desarrollo Social y Familia decidió activar el Código Azul en la capital de la provincia del Biobío para w. Pero además redoblar las rutas en Concepción y Arauco, ya que en estas zonas costeras las temperaturas bordearán los 3 grados como mínima, según la Dirección Meteorológica de Chile.
“A través de nuestras rutas sociales se pueden coordinar cupos en los albergues que hoy tenemos disponibles, se trata de que todas las personas que quieran acceder a los dispositivos albergues lo puedan hacer, o bien avisarnos al 800-104-777 opción 0 para que puedan informar o alertar de una persona que se encuentre vulnerable en la vía pública”, informó el Seremi de Desarrollo Social y Familia, Hedson Díaz.
El Seremi además agregó que estamos en un 95% de ocupación, bajamos del 98% que tuvimos los días de más frío, hoy tenemos algo más de margen para recibir a más personas”, agregó la autoridad.
Díaz además dijo que “este año ya llevamos 20 activaciones de Código Azul, por lo que seguiremos poniéndolo en marcha cada vez que el tiempo sea extremo, en Los Ángeles el frío se hace sentir con más fuerza y además es la comuna de la región que tiene la mayor cantidad de personas en situación de calle”, agregó.
Actualmente se encuentran viviendo en esta condición en la región del Biobío 1.850 personas, por lo cual la necesidad de potenciar la red calle ha sido imperiosa para enfrentar esta temporada de invierno, “el Gobierno del Presidente Boric ha dispuesto más de 1.200 millones de pesos a nivel regional para poder llegar con más de 23 dispositivos y más de mil prestaciones para las personas en situación de calle, destacando los albergues, las rutas tanto sociales como médicas que se suman a la oferta permanente del Noche Digna”, informó el Seremi.