Regional
Nacional
Crónica
09/07/2025
Un 52% de las personas cree que actualmente Chile está "estancado", un 31% cree que está "en decadencia" y sólo un 16% que el país está progresando, según arrojó este miércoles la Encuesta especial CEP-ISSP: "Orientaciones laborales V", realizada entre el pasado 9 mayo y el 18 junio.
En tanto, un 52% de las personas cree que su situación no es "ni buena ni mala", un 25% la califica de "buena, muy buena" y un 23% de "mala, muy mala". Mientras que un 56% cree que su situación económica en los próximos 12 meses será igual, un 34% que será "mucho mejor, mejor" y un 9% "mucho peor, peor".
Los resultados fueron divulgados esta mañana y la toma de muestra fue previa al resultado de las elecciones primarias del 29 de junio. Un 53% de las personas cree que la actual situación del país es "mala, muy mala", un 35% que no es "ni buena ni mala" uy sólo un 11% que es "buena, muy buena". Y un 54% cree que en los próximo 12 meses la situación del país no cambiará.
El sondeo además arrojó que la delincuencia, asaltos y robos (58%); seguida de la salud (40%) y la educación (25%), son los tres problemas a los que la gente cree que el Gobierno debería dedicar mayor esfuerzo en solucionar.
Confianza instituciones
Respecto a la confianza de las personas en las instituciones, la PDI sigue liderando con un 60%, seguida de las universidades con un 56%, Carabineros con un 54% y las Fuerzas Armadas con un 51%. Más atrás apareció la Iglesia Católica aumentando de un 24% a un 29% y las Iglesias Evangélica que incrementó su confianza de 21% a 28%.
Según Sandra Quijada, experta del Centro de Estudios Públicos que presentó los resultados, este aumento es estadísticamente significativo. Con menor confianza cuentan los partidos políticos con un 4% y el Congreso con un 8%.
Partidos Políticos
El estudio también mostró que un 16% se identifica con la izquierda, un 19% con la derecha y un 39% con el centro. Un 25% no sabe ni contesta. Si bien un 65% de las personas no se identifica con un ningún partido político, de quienes sí se identifican (un 28%) un 5% se identifica con el Partido Republicano, un 4% lo hace con el PS, un 3% con el PC y RN. En cambio, un 2% lo hace con la DC, la UDI, el FA y el PPD.
Evaluación Presidente
La encuesta mostró que un 66% desaprueba la forma en que el Presidente Gabriel Boric, está conduciendo su gobierno, un 23% la aprueba y un 8% no aprueba ni desaprueba. Con respecto a la medición anterior, el respaldo al Mandatario aumentó un punto, su desaprobación se mantuvo.