42 fiscalizaciones se desarrollaron el 1° semestre de 2025 para verificar cumplimiento de la Ley de Etiquetado de Alimentos

Regional

Crónica

Salud

07/07/2025


Considerando que el 27 de junio recién pasado se cumplieron  9 años desde la implementación de la Ley N° 20.606 de Composición Nutricional de Alimentos y su Publicidad, la Autoridad Sanitaria entregó un balance del proceso de control de esta normativa que regula el etiquetado, venta y publicidad dirigida a menores de 14 años de edad de productos “ALTO EN” nutrientes críticos.

En dicho contexto, durante el primer semestre de 2025 se desarrollaron un total de 42 fiscalizaciones, 27 de ellas radicadas en la provincia de Concepción, 11 en Biobío y 4 en Arauco, proceso que dio origen a 1 sumario sanitario.

Durante todo el año 2024, en tanto, la SEREMI de Salud ejecutó un total de 92 inspecciones técnicas en esta materia, 66 de ellas en la provincia de Concepción, 19 en Biobío y 7 en Arauco, que dieron origen a 6 sumarios sanitarios.

Las causales de sumarios son principalmente por falta de descripción de ingredientes o de desglose de grasas saturadas en productos.

Fiscalizaciones y sumarios Enero a julio 2023

Provincia

Fiscalizaciones 1° semestre 2025

Sumarios 1° semestre 2025

Concepción

27

 

Biobío

11

01

Arauco

04

 

Total

47

01

 

“Durante el primer semestre del presente año, hemos desarrollado 47 fiscalizaciones para verificar el cumplimiento de la Ley de Composición Nutricional de los alimentos y su publicidad, iniciando solo un sumario sanitario. Esta política pública, que cumple 9 años desde su implementación, ha tenido un impacto positivo en la conducta del consumidor, en el ámbito familiar y escolar, generando de paso cambios en el consumo y publicidad de alimentos no saludables”, declaró el Seremi de Salud del Biobío, Dr. Eduardo Barra Jofré.

Lo anterior, considerando que el informe sobre evaluaciones de la Ley N° 20.606 (2021), da cuenta que un 97% de la población conoce los sellos “Alto En”; un 48,1% compara los sellos al momento de comprar, y de éstos, un 79,1% señala que influye en su decisión.

A la Ley N° 20.606 se suman la actualización por parte del MINSAL durante 2022 de las Guías Alimentaras para Chile, que corresponden a mensajes saludables, que promueven mejorar los hábitos alimentarios para mantener una buena salud nutricional, promover la cultura alimentaria y la protección del medio ambiente; además de la creación durante 2023 de la Estrategia Nacional para detener el aceleramiento del sobrepeso y obesidad en la niñez y adolescencia 2023-2030, que tiene como objetivo impulsar a través de un trabajo colaborativo de 8 ministerios el desarrollo de regulaciones, planes y programas para detener la prevalencia de sobrepeso y obesidad en niños, niñas y adolescentes menores de 19 años.



Noticias Relacionadas