Llaman a personas mayores a poner al día vacunación contra la Influenza

Regional

Crónica

Salud

27/06/2025


Desde el punto de vacunación extramural situado en el Mall del Centro Concepción, el Secretario Regional Ministerial de Salud del Biobío, Dr. Eduardo Barra Jofré, acompañado por la presidenta de la Federación Regional de Uniones Comunales de Adultos Mayores, el CESFAM O’ Higgins y representantes del centro comercial, hicieron un llamado a las personas de 60 años y más, a poner el día su vacunación gratuita contra la influenza en los centros de salud de la red asistencial, considerando que es una de las poblaciones de menor cobertura regional, equivalente al 62,8%.

“Estamos junto con la Federación Regional de Uniones Comunales de Adultos Mayores, realizando un llamado para que las más de 134 mil personas mayores de la región, que aún no se han acercado a los centros de salud a recibir en forma gratuita la vacuna contra la influenza, lo hagan a la brevedad, a objeto de prevenir enfermedades severas, moderadas y leves por contagios de influenza A y B; que deriven en consultas de urgencia, hospitalizaciones o fallecimientos”, señaló el Seremi de Salud del Biobío, Dr. Eduardo Barra Jofré.

Dicho segmento, se sitúa en el grupo de menor vacunación, tras la estrategia Capullo, que llega al 36,4%, y a las embarazadas, que alcanza el 56%.

Los grupos de mayor avance, en tanto, corresponden a personal y usuarios de Establecimientos de Larga Estadía para Adultos Mayores, personal de salud privado y criadores de cerdos y aves, que superaron el 100%; seguidos por el personal de salud público (98,6%), trabajadores de educación (98,2%), escolares de 6 a 10 años (85,1%), enfermos crónicos de 11 a 59 años (81,1%) y el grupo “otras prioridades” (80,3%).

 

Criterio de Elegibilidad

Región del Biobío

Dosis Adm.

Población

Cobertura

Niños y niñas de 6 meses a 5 años

67.873

100.731

67,4%

Escolares de 6 años a 10 años

86.381

101.460

85,1%

Adultos mayores de 60 años y más

226.938

361.394

62,8%

Crónicos de 11 a 59 años

133.436

164.622

81,1%

Embarazadas

6.299

11.248

56,0%

Personal de salud públicos

38.045

38.576

98,6%

Personal de salud privados

8.771

8.073

108,6%

Criadores de cerdos, pollos y ganaderos

1.073

860

124,8%

Trabajadores educación

25.447

25.903

98,2%

Capullo

1.446

3.975

36,4%

ELEAM

10.833

8.959

120,9%

Otras prioridades

35.611

44.360

80,3%

Ley Ricarte Soto

421

 

 

Total

642.574

870.161

73,8%

 

“La población de personas mayores es de alto riesgo. Quedaron muchas personas con secuelas después del Covid; muchos somos cuidadores, de otras personas mayores y también de nietos, para que sus padres puedan trabajar. A todos ellos les invitamos a inocularse, porque si hay una fortaleza en los sistemas de salud de nuestro país, es la vacunación, en todos los niveles.

No dejen de asistir a inmunizarse, ya que es por el propio bien de ustedes y de sus familias”, declaró la Sra. Idremidia Varela, presidenta de la Federación Regional de Uniones Comunales de Adultos Mayores.

La cobertura de vacunación contra la Influenza por Servicio de Salud en la región es liderada por el SS Arauco (75,5%), seguido del SS Biobío (75,3%), SS Talcahuano (74,6%) y SS Concepción (73,8%).

“Cada uno de los centros de salud  tienen disponible la vacuna contra la influenza, contra el Covid, Sarampión y Pneumo 23. En el caso de la Municipalidad de Concepción, estamos en el Mall del Centro como punto extramural, en el vacunatorio del CESFAM O’Higgins, así como en los 6 CESFAM de la comuna. En el mes de julio, en tanto, daremos continuidad a la atención en el Mall del Centro, dos veces a la semana, martes y jueves, de 10 a 14 horas", afirmó el Dr. Marcelo Müller Ramírez, Director interino del CESFAM O’Higgins, de Concepción.

La población puede acceder a todos los puntos de vacunación habilitados en https://diprece.minsal.cl/wp-content/uploads/2024/05/vacunatorios-influenza-covid-19.html y revisar cada viernes, en las redes sociales de la SEREMI de Salud Biobío los principales puntos habilitados en el territorio los fines de semana.

“Como Mall del Centro Concepción estamos profundamente comprometidos con el bienestar de la comunidad. Sabemos que muchas personas mayores, trabajadoras y familias transitan diariamente por el centro penquista, por eso habilitar un punto de vacunación es una forma concreta de acercar la salud a quienes más la necesitan.

Esta alianza con la Seremi de Salud es un ejemplo del impacto positivo que puede tener el trabajo conjunto entre lo público y lo privado", afirmó Eduardo Pletikosic Ihmaidan, gerente del centro comercial.



Noticias Relacionadas