Nacional
Crónica
Política
25/06/2025
Críticas de lado y lado, y hasta flanco interno, tiene en su contra la candidata del Partido Comunista, Jeannette Jara, a cuatro días de la primaria.
Mientras el Frente Amplio se ha plegado al tono crítico del Socialismo Democrático sobre el programa de la abanderada del PC, el timonel comunista, Lautaro Carmona, quitó piso a la posición de la abanderada respecto a las violaciones de derechos humanos perpetrados en Cuba. Este lunes, tras críticas de sus rivales oficialistas sobre emplear evasivas ante las preguntas, Jara reconoció una crítica al régimen de Miguel Díaz-Canel.
"Cuba tiene problemas internos, tiene que solucionarlos y los derechos humanos se deben respetar en todos lados. Entiendo que hay informes internacionales respecto de presos políticos y eso me parece que son vulneraciones a los derechos humanos", dijo.
Días después, Carmona contrastó esta posición. El dirigente del PC afirmó que "absolutamente" la falta de democracia en Cuba es culpa del bloqueo de Estados Unidos. Y aseveró que "no hay en Cuba gente que esté presa porque piensa distinto, sino porque actúa respecto a lo que el Estado de derecho que ellos tienen fuera de la ley".
Consultado por las opiniones dentro del PC que son contrarias a esta premisa, Carmona apuntó: "Estoy indicando la opinión sobre la base de un intercambio. Eso no anula los juicios críticos respecto a qué cosas podrían ser mejores ni la posibilidad de tal o cual crítica. Habría que reivindicar el respeto a la soberanía y autodeterminación de cada pueblo".
Todos contra el programa
Mientras en el Socialismo Democrático se manifestaban críticos hace días sobre la propuesta económica de la candidata del PC, relativa a un modelo de desarrollo guiado por la demanda interna, que la abanderada del sector, Carolina Tohá, tildó recientemente de "recetas estilo kirchnerista", ahora el Frente Amplio abrió una serie de dardos a la propuesta programática de Jara.
En la colectividad ven débil el documento que la exministra de Trabajo alojó en la página del Servicio Electoral y que esboza las líneas de su programa de Gobierno. Personeros frenteamplistas han levantado alertas que las ideas de Jara, particularmente en economía y seguridad, son débiles para enfrentar a la oposición en noviembre.
Sobre la propuesta económica de la candidata, la presidenta del Frente Amplio, Constanza Martínez, indicó este lunes que "lo que hemos planteado es que para poder pensar en mayor crecimiento, mayor desarrollo, es importante pensar en los desafíos que tenemos al futuro.
En eso, el diversificar nuestra matriz productiva, el poder poner mayor recurso en innovación, en desarrollo, en tecnología, pero también el que el Estado pueda acompañar a los procesos de industrialización y también de exportación, es fundamental", sostuvo. Y apuntó que "en eso nosotros vemos con preocupación esta medida, creemos que es una medida que puede afectar en el aumento del desempleo y también que puede tener efectos macroeconómicos".
El secretario general del FA, Andrés Couble, advirtió que "en una primaria, es importante que los electores conozcan las diferencias para tomar una decisión informada.
En ese sentido, nosotros vemos que existe una gran diferencia entre los programas de Gonzalo Winter y Jeannette Jara. El programa de Winter muestra con detalle y medidas concretas cómo avanzaremos hacia un país más seguro, justo y próspero, mientras que el programa de Jara plantea escuetamente algunas medidas y horizontes, sin entregar claridades de qué propone".
"Si en materias tan importantes como seguridad y crecimiento mostramos tal debilidad programática, es muy difícil que ganemos la elección de fin de año", alertó.
La jefa de campaña de Gonzalo Winter, Gael Yeomans, sinceró que "estoy preocupada porque en el programa de Jeannette Jara hay dos párrafos dedicados a la seguridad.
Entonces, con una propuesta así, no ganamos a la derecha en noviembre". Mientras que la coordinadora territorial de la campaña de Winter, Beatriz Sánchez, dijo que Jara "efectivamente tiene un programa muy pequeño o liviano, son siete páginas". "Hay muy poquito de cada propuesta. Son como todos tres párrafos de tema económico, dos párrafos de seguridad.
Entonces también creo que eso debilita su posición frente a lo que viene. Ahí llamamos la atención", sostuvo y ahondó: "Nos llama la atención que no haya ideas fuerza que discutir por parte de la candidata Jara, y creo que eso también puede restar a quien sea la persona que nos represente en noviembre".
Jara desdramatiza ofensiva del FA
Consultada por la crítica del Frente Amplio en medio de su despliegue en Valparaíso, la abanderada del Partido Comunista empleó un tono conciliador. "Hay varias cosas que pasan en las elecciones que no hay que dramatizarlas.
A mí me parecen de lo más propio de un periodo electoral el que diferenciarse". "Lo importante es que ya estamos en camino derecho, que la primaria ya va a llegar en unos días más y nosotros al menos vamos a seguir haciendo lo que hemos hecho siempre.
Actuando con fraternidad, mostrando las diferencias que tenemos con los demás, pero con una vocación unitaria, porque queremos construir un Gobierno para Chile y eso involucra a todos los habitantes de nuestro país", sostuvo.