Regional
Nacional
Crónica
24/06/2025
Una inversión histórica superior a los $25.000 millones lidera el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) en la Provincia del Biobío, con proyectos que transforman la vida urbana de miles de familias. Las obras en curso abarcan desde mejoramiento de espacios públicos, pavimentación, recuperación de barrios, hasta iniciativas estratégicas en localidades rurales, beneficiando a más de 65 mil habitantes.
Actualmente se desarrollan 14 proyectos urbanos en 11 comunas de la provincia, con una inversión de $12.760 millones, destacando obras como la renovación de la Plaza Cívica de Laja, que ya presenta un 92 por ciento de avance, el mejoramiento de los ejes Río Claro y General Cruz en Cabrero, y proyectos de pavimentos que mejoran la calidad de vida de cientos de familias en sectores como Cantarrana, Villa Todos Los Santos y Las Pozas.
“La inversión urbana en la provincia no solo es cuantiosa, también es estratégica y descentralizada. Estamos llegando con obras a zonas que por años han estado postergadas, mejorando barrios, recuperando espacios públicos, generando conectividad y fortaleciendo la vida comunitaria”, señaló la seremi de Vivienda y Urbanismo del Biobío, Claudia Toledo Alarcón.
En paralelo, el Programa de Recuperación de Barrios avanza en seis sectores emblemáticos de Laja, Los Ángeles, Tucapel, Yumbel y Nacimiento, con una inversión de más de 5 mil millones de pesos, involucrando directamente a cerca de 10 mil habitantes en procesos participativos de transformación urbana.
Asimismo, el Programa para Pequeñas Localidades está presente en cinco zonas rurales clave, como San Rosendo, Rere y Villa Ralco, con una inversión acumulada de 7.800 millones de pesos, integrando obras con pertinencia territorial y mirada local para comunidades aisladas o con necesidades críticas de infraestructura básica.
En el marco de estas iniciativas, el Programa de Pavimentación Participativa también aporta al fortalecimiento urbano, con 12 nuevos proyectos seleccionados en 2024, que suman más de 10 kilómetros de ejecución en calles, pasajes y veredas en comunas como Los Ángeles, Antuco, Nacimiento, Tucapel y Yumbel.
“Estas inversiones no son solo cemento y obras, son el resultado del trabajo conjunto con municipios, organizaciones comunitarias y equipos técnicos, que planifican junto a las familias soluciones urbanas concretas y necesarias”, agregó la seremi Toledo.
Con estos esfuerzos, el MINVU fortalece su compromiso con un desarrollo urbano equitativo y sostenible en la Provincia de Biobío, articulando programas que responden a las realidades locales, disminuyen brechas y promueven ciudades más justas y cohesionadas.