Biobío sigue incrementando cobertura de inmunización contra virus sincicial en lactantes, llegando al 83%

Regional

Crónica

Salud

23/06/2025


Al 16 de junio de 2025 la inmunización contra el virus respiratorio sincicial (VRS) en lactantes logró un nuevo incremento en su cobertura, llegando al 83%; situación que también se repite en recién nacidos, donde la inoculación -cuyo corte es mensual- alcanzó el 103% durante el mes de mayo.  El porcentaje supera el 100% debido a que la población real superó la población proyectada para dicho mes.

El VRS es una de las principales causas de infección aguda de las vías respiratorias en menores de 2 años, altamente transmisible y cuyos síntomas incluyen  rinorrea (salida excesiva de líquido por zona nasal), disminución del apetito, tos, estornudos, fiebre y sibilancias (sonidos agudos producidos por obstrucción respiratoria), pudiendo incluir irritabilidad y dificultad para respirar en bebés muy pequeños.

La inoculación contra esta enfermedad es realizada mediante el suministro del medicamento Nirsevimab, que corresponde a un refuerzo inmunológico pionero en Latinoamérica, recomendado por las principales agencias del mundo, que permite disminuir la posibilidad de agravar a causa del virus, reduciendo con ello las consultas de urgencia y hospitalizaciones en este segmento de la población.

 

Inmunizados

 

Lactantes de 01 a 05 meses

Recién nacidos 

S. Salud

Población

Inmunizados

Cobertura

Población

Inmunizados

Cobertura

Concepción

2.030

1.656

82%

402

415

103%

Talcahuano

1.009

823

82%

193

201

104%

Biobío

1.443

1.276

88%

279

283

101%

Arauco

604

470

78%

109

109

100%

Región del Biobío

5.086

4.225

83%

983

1.008

103%

 

“Valoramos la respuesta de las familias de la región del Biobío, cuyo compromiso con la salud de sus hijas e hijos, ha permitido incrementar la inmunización contra el virus respiratorio sincicial, accediendo a esta protección en las unidades de neonatología, maternidades o en los vacunatorios de nuestra red asistencial. Esta acción  permite reducir la posibilidad de  que tanto recién nacidos como lactantes agraven su condición de salud a causa de este virus, que experimentó por quinta semana consecutiva un incremento en su circulación en  Biobío”, señaló el Seremi de Salud de la región, Dr. Eduardo Barra Jofré.

El VRS ocupa el cuarto puesto de los virus circulantes en la región, pesquisados por los Centros Centinela en base a muestras poblacionales (9%), tras el Rinovirus (35%), Influenza A (33%) y Covid (11,8%).

Para prevenir esta patología también es importante adoptar medidas de prevención, como el lavado frecuente de manos, evitar asistencia de menores a lugares cerrados de alta aglomeración de personas, limpiar constantemente juguetes, útiles, prendas y ropa de cama; evitar establecer contacto con personas sintomáticas, controlar los cambios bruscos de temperatura, así como la contaminación intradomiciliaria, entre otras.



Noticias Relacionadas