Once comunas del Biobío postulan al programa Quiero Mi Barrio 2025

Regional

Nacional

Crónica

19/06/2025


Con el cierre del proceso de postulación al programa Quiero Mi Barrio 2025, un total de once comunas de la región del Biobío ingresaron sus expedientes para ser parte de esta iniciativa del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), que busca recuperar espacios públicos y revitalizar el tejido social en sectores urbanos vulnerables del país.

Las comunas que postularon son: Santa Juana, Hualqui, Cabrero, Mulchén, Yumbel, Laja, Arauco, Los Álamos, Curanilahue, Lebu y Cañete. De ellas, cinco serán seleccionadas para desarrollar una intervención integral en sus barrios, la cual incluirá obras de infraestructura, diseño urbano y acciones sociales participativas junto a las comunidades locales.

¿Quiénes podían postular?

  • Las comunas que postularon debían cumplir con criterios clave, como contar con más de 9.000 habitantes, registrar al menos un 45% de hogares dentro del 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares y presentar un índice de pobreza multidimensional de al menos 16%.
  • Para esta versión 2025, las 12 comunas del Biobío que cumplen con estos requisitos son Arauco, Cabrero, Cañete, Curanilahue, Hualqui, Laja, Lebu, Los Álamos, Lota, Mulchén, Santa Juana y Yumbel, 11 de ellas presentaron su postulación.
  • De este grupo, solo cinco comunas podrán adjudicarse la intervención, lo que representa una oportunidad única para el desarrollo y fortalecimiento de sus comunidades.

Lo que viene:

El proceso avanza ahora a su etapa técnica, que contempla tres fases:

  • Admisibilidad, desde el 18 de junio hasta el 4 de julio,
  • Elegibilidad, entre el 7 de julio y el 4 de agosto, y
  • Selección, del 5 al 19 de agosto.

 

Este concurso es parte del compromiso del Minvu por promover ciudades más equitativas y habitables, a través de intervenciones que nacen desde las propias necesidades y sueños de las comunidades.

“El programa Quiero Mi Barrio es mucho más que una intervención urbana. Es una política pública que transforma barrios y también transforma vidas. La postulación de once comunas demuestra el interés que existe por seguir mejorando la calidad de vida de vecinas y vecinos con proyectos que fortalecen la identidad barrial y la participación comunitaria”, señaló la Seremi de Vivienda y Urbanismo del Biobío, Claudia Toledo Alarcón.

Desde su creación en 2006, el programa ha intervenido más de 800 barrios en todo Chile, consolidándose como una herramienta de alto impacto social, urbano y comunitario.

La nómina definitiva de comunas seleccionadas será oficializada a fines de agosto. Mientras tanto, el Minvu y la Seremi de Vivienda del Biobío continuarán acompañando a los equipos municipales en las siguientes etapas del proceso.



Noticias Relacionadas