Regional
Nacional
Crónica
07/03/2025
Fue publicada la encuesta Black & White que entregó los resultados de un nuevo sondeo semanal, donde profundizó en la percepción ciudadana de cara a la conmemoración de un nuevo Día de la Mujer, también conocido como 8M.
El sondeo ahondó en materias como el nivel de estrés que "deben soportar" las personas según su género, niveles de felicidad, si ejercen o no trabajo doméstico no remunerado, tenencia de hijos (y baja en la natalidad), y labores de crianza.
Asimismo, se profundiza en debates como la percepción del machismo y feminismo. Sobre estos aspectos, Paola Assael, de Black & White, comenta que "la mayoría piensa que la sociedad chilena sí discrimina a las mujeres, principalmente entre las mujeres. La mayoría piensa también que la sociedad chilena es muy o bastante machista, especialmente entre las mujeres y los más jóvenes".
"Un reflejo de lo anterior es que la mayoría piensa que las labores del hogar y cuidado de los hijos recaen principalmente sobre las mujeres, lo que ocurre en ambos sexos, principalmente entre las mujeres, donde se dispara a un 83%", añade.
En tanto, respecto a la evolución, "la mayoría 54% piensa que la discriminación y/o violencia contra la mujer no ha cambiado o ha aumentado". Sobre el movimiento feminista en concreto, y a la luz de los resultados, Assael acota que "está mal posicionado", puesto que "sólo un 29% se siente identificado o muy identificado. Más aún, la mitad piensa que el movimiento feminista atenta contra el bienestar de los hombres".
En cuanto a la baja en la natalidad, se observa que los principales motivos tienen relación con "el costo de la vida, que el embarazo dificulta que las mujeres puedan acceder a más y mejores trabajos, que se prefiere priorizar otros gastos, y que la entrada de las mujeres al mundo laboral disminuye su interés por ser madres".
"También influyen mucho o bastante que la familia ha perdido importancia a nivel social, falta de equidad en la crianza, falta de apoyo estatal y temor por el futuro de la humanidad", añade Assael.
Hombres vs. mujeres
Ante la consulta sobre quién es más feliz, si hombres o mujeres, la gran mayoría (79%) considera que la felicidad no está relacionada con el sexo. Al consultar sobre quién debe soportar más estrés, el 60% señala que "el estrés no está relacionado con el sexo"; un 29% considera que las mujeres deben soportar más estrés, y un 12% que los hombres.
Al consultar si las personas viven en pareja, un 61% declara que sí, y un 39%, que no. En tanto, entre quienes sí están casados/as o conviven con su pareja, la mayoría (62%) declara que no siente un peso por el exceso de labores del hogar que recaen sobre ellos/as en comparación a su pareja.
En cuanto al trabajo remunerado, de quienes sí están casados, un 60% declara que no sienten un peso por el exceso de labores asociadas a la generación de ingresos que recae sobre ellos/as en comparación a su pareja. Respecto a la tenencia de hijos, hay un virtual empate entre quienes declaran tenerlos (50%) y quienes dicen que no tienen (50%).
La proporción de quienes no tienen hijos aumenta entre hombres y a medida que disminuye la edad. Entre quienes sí tienen hijos, la mayoría (52%) declara que sí siente un peso por el exceso de labores asociadas a los hijos que recaen sobre ellos/as en comparación a su pareja. La proporción aumenta notablemente entre mujeres y personas de 35 a 54 años, y levemente en el segmento socioeconómico DE.
¿Es Chile machista?
Ante la pregunta sobre si en la sociedad chilena se discrimina a las mujeres, la mayoría 66% considera que sí. La proporción aumenta entre mujeres, personas de 18 a 54 años y con 55 o más años.
En tanto, la mayoría (62%) considera que la sociedad chilena es muy (15%) o bastante (47%) machista. La proporción aumenta entre mujeres, del segmento socioeconómico C2 y entre personas de 18 a 34 años.
Además, la gran mayoría (72%) considera que las labores del hogar y cuidado de los hijos/as recae principalmente en las mujeres. La proporción aumenta entre mujeres.
La mayoría relativa (47%) considera que, en los últimos años, la discriminación y violencia hacia las mujeres en Chile ha disminuido. La proporción aumenta entre hombres.