"No fue posible": La frustrada maniobra del Coordinador Eléctrico para que Argentina ayudará durante apagón

Regional

Nacional

Crónica

06/03/2025


Cada día surgen nuevos antecedentes en torno a cómo el Coordinador Eléctrico Nacional (CEN) enfrentó el apagón que la semana pasada afectó al país desde Arica y Parinacota a Los Lagos.

Sin ir más lejos, la autoridad entregó un informe en el que se detalla que solicitó ayuda a Argentina para recuperar el sistema, maniobra que no tuvo éxito y que finalmente fue dejada de lado.

El detalle de la solicitud

Según el documento de la institución, a las 17:04 horas el Centro de Despacho y Control de la entidad pidió a la Compáñía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrictrico (Cammesa) -símil al Coordinador en al otro lado de la cordillera- el apoyo del Sistema Argentino de Interconexión (SADI), con el objetivo de recuperar el servicio en el norte del país.

"CDC se contacta con Cammesa para solicitar apoyo desde el SADI para recuperación de servicio en el norte", dice el escrito. Desde Argentina informaron que había disponibilidad para sincronizar entre 80 y 100 MW. Con ello en cuenta, el CEN solicitó a AES Andes llevar adelante la coordinación con el sistema argentino.

Pero no resultó. A las 18:00 horas AES Andes comunicó no haber podido conectarse al sistema argentino. Hasta esa hora, el apagón en Chile estaba a pocos minutos de cumplir tres horas.

"CC AES Andes informa que no han logrado cerrar línea para interconectar con SADI. Se reintentará considerando desde el otro extremo", se puede leer en el informe. Finalmente, y tras constatar la imposibilidad de la conexión, AES Andes comunicó que se suspenderían los intentos, alrededor de las 19:00 horas.

En la Comisión de Minería y Energía del Senado, el director ejecutivo del CEN, Ernesto Huber, detalló que "respecto al SADI, que es el Sistema Argentino de Interconexión, durante el proceso de recuperación, y en el marco que se había impedido realizar los telemandos por parte de la empresa Transelec, y estábamos avanzando en la zona sur con la recuperación del sistema y la conformación de las distintas islas eléctricas, tomamos contacto efectivamente con Cammesa".

"Efectivamente hay una línea que conecta esos dos sistemas, se hicieron las consultas para ver si había alguna posibilidad de conectar el sistema argentino y recuperar algunas ciudades de la zona norte. Lamentablemente no fue posible realizar las maniobras", aseguró asimismo.

E indicó que "hubo una muy buena disposición y recepción de los técnicos de Cammesa para intentar contribuir a esta alternativa".



Noticias Relacionadas