Regional
Nacional
Crónica
05/03/2025
El gerente general de la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP), Julio Friedmann, indicó esta tarde que la firma había anticipado un perjuicio económico antes de la implementación del plan piloto "Gas a precio justo", que ha traído una serie de consecuencias al Gobierno.
En específico, el ejecutivo señaló que "el equipo de Enap (...) anticipó que la distribución, lejos de nuestras plantas de envasado" no iba a tener "ventajas competitivas e iba, muy probablemente, a generar una pérdida".
"Hablo particularmente de nuestra gerenta comercial, de anticipar que eso iba a generar, eventualmente con mucha probabilidad, un daño patrimonial a la compañía", añadió.
Friedmann recalcó que inmediatamente hablaron de un "compromiso de devolución" con el Gobierno. Esto, debido a que el costo adicional se necesitaba asegurar. La intervención del Friedmann se dio en medio de la Comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputados, instancia a la que también asistió el ministro de Energía, Diego Pardow.
El titular de la cartera aseguró que hay un compromiso adquirido por el ministerio -bajo la administración del extitular Claudio Huepe- que comprometió hacerse cargo de los costos asociados al piloto.
También señaló, en relación a las otras observaciones de la CGR, que "la investigación interna ya se inició, obviamente todavía no tiene resultados (...) Hay un sumario en curso". El plan piloto "Gas a precio justo" ha generado una serie de cuestionamientos al Gobierno.
Primero, se reveló en 2023 que cada cilindro tuvo un costo de $117 mil para el Estado, totalizando $517 millones. Y luego, en enero de este año, un informe de la Contraloría General de la República (CGR) ordenó restituir los recursos, además de sumarios.
La Subsecretaría de Energía "no ha restituido a Enap los costos de distribución del plan piloto Gas a Precio Justo, ascendentes a un total de $517.068.501, por lo que dicha Subsecretaría deberá acreditar las gestiones efectuadas ante el Ministerio de Hacienda para dar respuesta a ENAP en esta materia", señala el documento.