¿"Intervención de terceros"?: Coordinador Eléctrico explica sus dichos por apagón ante reproches por "resucitar" esa tesis

Regional

Nacional

Crónica

05/03/2025


"No podemos descartar la intervención de terceros", dijo este miércoles el director ejecutivo del Coordinador Eléctrico Nacional (CEN), Ernesto Huber, ante la comisión de Minería y Energía del Senado.

Esto, al referirse a la investigación que está llevando a cabo la entidad para establecer las fallas y responsabilidades detrás del inédito apagón que afectó al país el pasado martes.

Dichos que generaron confusión entre los senadores presentes. Es que, el 26 de febrero, un día después del megacorte de luz, el presidente del CEN, Juan Carlos Olmedo, había señalado que según "la información que tenemos hasta la fecha de las empresas transmisoras, no hay participación de terceros".

Los mismos senadores, además, interpretaron los dichos de hoy de Huber como una contradicción a las palabras que inmediatamente tras el corte salió a expresar la ahora exministra del Interior y actual candidata a la presidencia, Carolina Tohá, quien descartó que la situación se debiera a un ataque o a algún tipo de atentado.

En ese sentido, la senadora Yasna Provoste (DC), indicó que "primera vez que escucho que no se puede descartar la intervención de terceros, lo digo porque la ministra de la época (Carolina Tohá) fue clara y categórica en señalar que aquí no había intervención de terceros".

Coincidió el presidente de la comisión, Juan Luis Castro (PS), quien reprochó: "Me parece realmente increíble que al octavo día luego de que la ex ministra del Interior señaló por boca de ustedes que aquí no había intervención de terceros -y así se lo dijo al país-, que ustedes resuciten la idea de una intervención de terceros.

Me parece sorprendente, para serle bien sincero". Ante esto, y en medio de una exposición que Huber hizo más tarde en la comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputados, salió a explicar sus dichos, alejándose de la tesis de una intervención de terceros y hablando más bien de una "intervención humana".

En ese sentido, sostuvo que lo que quiso decir es que, de acuerdo a información proporcionada por Isa Interchile, había una intervención en los canales de comunicación gatillada, presuntamente, por algún tipo de error de los mismos trabajadores de la empresa.

Así, precisó que "no descartamos que haya una intervención humana por parte de los mismos operadores de la empresa Isa Interchile en el momento en que se produce la desconexión, sin haber una falla real del sistema".

"Cuando me referí a que no descartaba la participación de terceros, me refería a la intervención humana por parte del personal de la empresa. Eso es lo que estamos investigando", agregó.



Noticias Relacionadas