Establecimientos educacionales destacaron en postulaciones del Fondo Medio Ambiental de Colbún

Regional

Nacional

Crónica

27/02/2025


Fotografía, Comunicaciones Municipalidad de Quilaco

El Primer Fondo Concursable Medio Ambiental de la empresa Colbún para la precordillera de la Región del Biobío, ya tiene a sus ganadores y, tanto organizadores como postulantes, destacaron la participación de los establecimientos educacionales, que, junto a sus juntas de vecinos, lograron acceder a los recursos.

De acuerdo a lo manifestado por el jefe de Asuntos Públicos Biobío Cordillera de Colbún, Pedro Poblete, la idea del concurso nació tras varias conversaciones con los vecinos y del trabajo especializado que ha realizado el Parque Angostura, “que tiene incorporado el Arboretum, que es un atractivo que busca traspasar el conocimiento medio ambiental, en especial el cuidado del agua y la reducción de desechos que terminan en los rellenos sanitarios.

Tras conversar sobre la temática con los habitantes del territorio, nos dimos a la tarea de salir a la comunidad y ver con todos ellos las problemáticas medio ambientales, buscando con ellos las soluciones a través de iniciativas que pudieran ser financiadas con este fondo”.

De hecho, y de acuerdo a las bases del “Primer Fondo Concursable Medio Ambiental, pudieron postular a los recursos las organizaciones sociales sin fines de lucro, tanto funcionales como territoriales, de las comunas de Santa Bárbara y Quilaco que cumplieran con tener una personalidad jurídica, un funcionamiento de -al menos- 6 meses y que no hubieran ganado el “Fondo de Desarrollo Social Colbún Cordillera 2024”.

Por lo mismo, la unión entre la junta de vecinos y el Jardín Infantil Ronda de Niños y Niñas del sector Los Boldos de Santa Bárbara, logró que el establecimiento educacional ganara el concurso, lo que fue agradecido por la educadora de párvulos, Paola Vera, que indicó que “nuestro establecimiento tiene un sello medio ambiental con énfasis en la horticultura.

Llevamos muchos años trabajando en huertos con los niños y niñas, pero se nos presentaba la dificultad de que en invierno no podíamos trabajar y, hasta el momento, no podíamos encontrar el financiamiento para un invernadero, fondos que ahora podremos usar gracias al apoyo de la empresa privada, en este caso de Colbún”.

Lo mismo ocurrió con la junta de vecinos y la Escuela de Bellavista de Quilaco, como lo relató el profesor encargado del proyecto, Marcelo Conejeros, al detallar que “nuestro proyecto consiste en implementar un invernadero hidropónico y educativo que busca entregar a nuestros estudiantes, técnicas y conocimientos para hacer mejor uso y aprovechar mejor nuestros recursos naturales, destacando especialmente, el cuidado del agua. También hay que destacar el trabajo conjunto que realizaremos con la Junta de Vecinos del Sector de Bellavista, que nos ha apoyado en esta postulación”.

APOYO A LOS PROYECTOS

Desde que se ideó “El Primer Fondo Concursable Medio Ambiental 2024” de la empresa Colbún para la precordillera de la Región del Biobío, se contempló acompañar desde el comienzo a todas las organizaciones territoriales y funcionales de Quilaco y Santa Bárbara que quisieran participar.

Para ello, ha sido fundamental el trabajo de la empresa “Gestión de Turismo KBB” y de la guía líder del Parque Angostura, Karla Barba, quien señaló que seguirán acompañando a los ganadores hasta los cierres de sus proyectos, al detallar lo que corresponde hacer tras el anuncio de los ganadores: “Una vez que se adjudican los proyectos se realiza el traspaso de fondos y luego de eso se acompaña a los beneficiaron en el proceso de compras e implementación de habilitación de los proyectos hasta su funcionamiento. Además, estaremos asesorando los temas administrativos y técnicos profesionales del área de medio ambiente, estando siempre disponibles para sus inquietudes y dudas”.

GANADORES
 

Nombre del Proyecto

Línea de Financiamiento

Nombre de la Organización postulante

Hermoseando Nuestro Entorno

Reciclaje y Gestión de Residuos, Educación Ambiental

Centro de Padres y Apoderados Escuela El Huachi

Ecovida

Reciclaje y Gestión de Residuos

Centro General de Padres y Apoderados Escuela Mariano Puga Vega

Espacio verde, un paraíso con vida, color, aroma y sabor

Educación Ambiental

Centro de padres y apoderados jardín Infantil Mis Primeros Pasos

Cuidando a nuestras Mascotas y Comunidad 'Esterilización Ética para la Protección Animal en Cullinco'

Protección Animal

Comité de Adelanto el Porvenir de Queuco

Preservación, cultivo y fomento de plantas medicinales en la comunidad de Quillaileo.

Preservación de Ecosistema

Comité de Salud Rural Quillaileo (Escuela Quillaileo)

Invernadero para explorar y conocer

Educación Ambiental

Junta de Vecinos La esperanza de Bellavista

Invernadero Sustentable

Educación Ambiental

JJVV Los Boldos

Reciclando Mejoramos Nuestro Medio Ambiente

Reciclaje y Gestión de Residuos

Centro de Padres Escuela Rucalhue



Noticias Relacionadas