Regional
Nacional
Crónica
24/02/2025
Más de 23 mil personas en la región del Biobío dependen de camiones aljibe para abastecerse de agua potable debido a la falta de acceso a este recurso. En la Provincia del Biobío, más de 11 mil personas requieren de este servicio, mientras que en la Provincia de Arauco la cifra asciende a 12.755.
En tanto, en la Provincia de Concepción, el suministro es necesario en ocho comunas: Coronel, Florida, Hualqui, Lota, Penco, Santa Juana, Concepción y Tomé.
Desde la Delegación Presidencial Regional explicaron que la distribución del agua se gestiona a través de los municipios, quienes deben registrar la “Inaccesibilidad al agua potable” ante el Ministerio de Desarrollo Social para aplicar la Ficha Básica de Emergencia Hídrica.
Para acceder a este beneficio, los hogares deben estar en el Registro Social de Hogares (RSH) de la comuna, pertenecer al 80% de mayor vulnerabilidad y habitar la vivienda de manera permanente. La asignación establecida es de 50 litros por persona al día.
El delegado presidencial del Biobío, Eduardo Pacheco, indicó que “hemos puesto mucho énfasis en la entrega de agua potable, pero también en resolver los problemas de fondo, como son los accesos al agua. En la región tenemos 193 sistemas de Agua Potable Rural y hoy estamos haciendo dos sistemas nuevos, uno en Santa Juana y el otro en Cañete”.
A su vez, comentó que han proyectado una inversión histórica de 24 mil millones de pesos para mejorar el acceso al agua potable en la región. “Estamos licitando dos nuevos sistemas para Cabrero y otro en Los Ángeles.
A ello se suma San Carlitos, de Tomé; Turquía, de San Rosendo y Villa Alegre El Rosal, de Los Ángeles, beneficiando en total a 880 familias”, afirmó el delegado.