Nacional
Crónica
Policial
21/02/2025
La Policía de Investigaciones (PDI) ha alertado sobre el aumento de los casos de "smishing", un tipo de estafa en línea que utiliza mensajes de texto fraudulentos para engañar a las personas.
A través de mensajes de texto que parecen provenir de empresas legítimas, estafadores ofrecen canje de productos o artículos. En el mensaje incluyen un enlace a una página web, en la cual piden a los usuarios ingresar sus datos bancarios para realizar el supuesto canje.
Las denuncias recibidas por unidades de la PDI a nivel nacional asociadas a estafas telefónicas aumentaron un 19% en 2024 en comparación con 2023, reflejando el creciente problema de estos fraudes.
Además del auge de los casos de "smishing", que engañan a las personas a través de mensajes fraudulentos, la PDI también ha recibido reportes sobre otras prácticas engañosas, como las llamadas de números desconocidos que se cortan de inmediato.
Ambos métodos, aunque diferentes, comparten el objetivo de generar desconfianza e inquietud en los usuarios, facilitando así que los ciberdelincuentes puedan manipular su atención y obtener información sensible.
El comisario Alan Constela, de la Brigada del Cibercrimen Metropolitana, explicó que el "smishing" consiste en el envío de mensajes masivos a los usuarios de telefonía móvil que incluyen un enlace fraudulento, donde "los ciberdelincuentes envían estos mensajes ofreciendo canje de productos o artículos, y para acceder a ellos, solicitan las credenciales bancarias de las víctimas", explicó el comisario. El objetivo de estos delincuentes es obtener información sensible para causar perjuicios económicos a las personas.
El funcionario también aconsejó a la ciudadanía no ingresar a enlaces que no hayan solicitado o que provengan de empresas con las que no tengan relación. En caso de recibir una oferta tentadora, recomendó verificar su veracidad visitando el sitio oficial de la compañía para comprobar si realmente existe esa promoción.
En caso de ser víctima de este tipo de fraude, el comisario Constela instó a las personas a recopilar todos los antecedentes posibles y a acudir a la unidad policial más cercana para realizar la denuncia correspondiente. "Es fundamental que, si recibes un mensaje de una empresa con la que no eres usuario, te llame la atención y no accedas al link", añadió Constela.