Regional
Nacional
Crónica
19/02/2025
En medio de la preocupación en el sector agrícola por el recorte presupuestario de $4.000 millones al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) que gatilló la molestia de los funcionarios de esa repartición, quienes anunciaron un paro nacional a partir de marzo, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, salió a poner paños fríos.
El secretario de Estado sostuvo que la situación fue corregida y que el presupuesto al SAG ha sido restablecido casi en un 90%.
"Está repuesto casi el 80-90% de algunos ajustes que se habían realizado", afirmó Valenzuela, descartando así un impacto en el funcionamiento del SAG, en medio de las alertas en la industria del agro nacional por la afectación que esto generaría en las labores fiscalización y control sanitario de los productos que entran y salen del país. Valenzuela sostuvo que el SAG, actualmente, necesita gastar más, dado que se vive "un verdadero dinamismo en nuestro sector".
"En el sector silvoagropecuario crecieron las exportaciones forestales en 15%, crecieron las exportaciones frutícolas en un 15%, está muy por sobre el promedio del crecimiento del país y el sector también pecuario, es decir, todo lo que tiene que ver con carne, leche, etcétera, creció en un entorno a un 6% y también estamos con mayor dinamismo en la industria del vino en exportación", dijo.
Asimismo, destacó los avances en nuevos mercados para productos nacionales, lo que también ha supuesto una mayor exigencia para el SAG.
"Hemos logrado avanzar por fin en la exportación de miel y hay mucha miel a Alemania, Inglaterra y Estados Unidos, que son puras buenas noticias para el país porque esto genera mucha actividad económica como en el caso de todo el norte chico, donde nos encontramos en que logramos meter a EE.UU ahora la uva de mesa sin un número metilo.
Eso hace que duplique su valor y eso significa también más gastos para el SAG, pero nadie lo ha entendido y se ha restablecido el presupuesto en las últimas horas", añadió.
Hace algunos días, Asociación Nacional de Funcionarias y Funcionarios del Servicio Agrícola y Ganadero (Afsag) había convocado a un paro nacional de actividades para el próximo martes 4 de marzo en todas las oficinas del SAG.
En la página web de la asociación aún siguen los llamados a la convocatoria y desde la Afsag no han informado de cambios al respecto.