Contraloría pide información al Gobierno por escuela para enfrentar "violencia del Estado" en el marco del estallido

Regional

Nacional

Crónica

18/02/2025


Tras la polémica desatada por la realización de la "Escuela de Formación en Prácticas de Acompañamiento y Elaboración de la Violencia de Estado", financiada con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (Fodecyt), la Contraloría solicitó información a la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), dependiente del Ministerio de Ciencias.

En la inscripción del curso, realizada en enero, se especificaba que "durante la revuelta social iniciada el 18 de octubre de 2019, la represión estatal hacia la población civil movilizada incluyó el uso desproporcionado de la fuerza, generando múltiples afectaciones físicas, psicológicas y comunitarias en el tejido social.

En el último tiempo, a esto se agrega la criminalización de la protesta y el desplazamiento discursivo que ha transformado a las víctimas en victimarios, reforzando la exclusión y perpetuando la impunidad y el negacionismo".

En esa línea, esta instancia buscaba ser "un espacio de aprendizaje y reflexión colectiva que reunirá a diversas voces especializadas en la temática, con el propósito de generar herramientas prácticas y teóricas que permitan enfrentar, documentar y reparar las consecuencias de la violencia de Estado en contextos contemporáneos".

En ese marco, el organismo fiscalizador solicitó el código del o de los proyectos vinculados con esta iniciativa u otras de igual naturaleza o relacionadas. Asimismo, la descripción detallada de los objetivos generales y particulares de la escuela; el presupuesto al cual se imputó el gasto y las glosas presupuestarias relacionadas; el periodo de ejecución de la iniciativa; el monto asignado, montos y fechas de las transferencias, valores rendidos y fechas de las rendiciones, montos aprobados y observados, con sus fechas.

Además, la identificación de la organización a cargo de llevar adelante la iniciativa y el programa detallado del curso, individualizando a los profesores o instructores y las materias dictadas, cantidad de horas impartidas, lugar y fechas de la actividad.

En el oficio dirigido al Ministerio de Ciencia y a la ANID, se especifica que los organismo tendrán el plazo de 5 días hábiles a contar de la recepción para entregar la información.



Noticias Relacionadas