Las nuevas denuncias que se pueden hacer en Comisaría Virtual

Nacional

Crónica

Policial

15/04/2025


La Comisaría Virtual de Carabineros de Chile amplió su plataforma digital para permitir a la ciudadanía realizar denuncias electrónicas por una serie de delitos.

Según indicó la institución, esta medida se realiza en el marco de la conmemoración de los 100 años de servicio de Carabineros.

En ese sentido, indicaron que la institución avanza en la modernización de sus diferentes servicios, con lo cual se espera optimizar las atenciones al público y mejorar la accesibilidad a estos a través de internet.

El general director de Carabineros, Marcelo Araya, señaló que “el día de hoy estamos dando un gran paso que es fortalecer el catálogo digital en relación a las denuncias que se presentan en comisaría virtual”.

Junto a ello, explicó que “ingresando a nuestra plataforma, la persona podrá llenar los datos, entregar los antecedentes que sean requeridos y se realiza la tramitación por parte del equipo que conforma Comisaría Virtual”, remarcando que “por lo tanto, con esto pretendemos también darle las mejores condiciones a la gente que pueda denunciar”.

“Esta información no se pierde, esta información sigue los canales legales, judiciales que corresponden, pero es importante que se entregue estos antecedentes y se denuncie”, precisó.

Las denuncias que se pueden hacer en Comisaría Virtual

  • Hurto simple
  • Hurto de hallazgo
  • Hurto agravado
  • Daño a la propiedad
  • Maltrato animal
  • Robo de accesorio de vehículos
  • Robo por sorpresa
  • Apropiación indebida
  • Estafa

Además, se presentó una nueva función en la Comisaría Virtual que permite solicitar Reencuentros Familiares, un servicio gratuito y de carácter voluntario, pensado como un apoyo a la comunidad. Su propósito principal es recibir solicitudes para ayudar a ubicar a familiares con quienes se ha perdido el contacto, con un enfoque principalmente afectivo.

Esta herramienta busca facilitar la búsqueda de personas extraviadas o distanciadas, dando prioridad a casos que involucren a adultos mayores o personas en situación de calle, promoviendo así el reencuentro y fortalecimiento de los lazos familiares.



Noticias Relacionadas