Regional
Nacional
Crónica
08/04/2025
El Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda) reveló los resultados de la Encuesta de Juventud y Bienestar 2024, aplicada a más de 135 mil estudiantes de segundo año medio.
Entre los principales resultados se encuentran que la juventud chilena se siente feliz y activa, pero aún existen desafíos importantes en salud emocional y vínculos familiares.
El estudio da cuenta de que más del 76% de las y los estudiantes se declara feliz y satisfecho con su vida, y un 55,4% afirma sentirse físicamente fuerte y saludable. En cuanto a la relación con los estudios y la actividad física, se observa que más del 40% realizó al menos una hora de ejercicio intenso durante la última semana, y 64,6% no se ha sentido aburrido con los estudios.
También, la medición dio cuenta de que 62,7% de los encuestados pasa al menos tres horas al día en redes sociales, un 11,3% más con respecto a 2022. Los datos también alertan en algunos aspectos emocionales de los adolescentes.
Por ejemplo, un 33,9% de los estudiantes dice sentirse un fracaso, y 41,1% cree que no es bueno o buena para nada. Además, más del 36% de los encuestados aseguró que le cuesta tener conversaciones sobre temas personales con padres, madres o adultos cuidadores. Otro dato alarmante es que un 28,7% reveló que ha dado un golpe a otra persona en el último año.
Desde el Senda afirman que si bien estas cifras han mejorado levemente respecto a mediciones anteriores, continúan reflejando una "dimensión emocional frágil en parte de la población adolescente".
Entorno frente consumos
La encuesta del Senda también realizó un cruce de resultados entre los consumos de alcohol y marihuana de adolescentes en Chile según su relación con sus entornos más cercanos.
De acuerdo a la encuesta, 11,9% de los encuestados con bajo control parental se embriagó al menos una vez en el último mes, frente al 5,0% cuyos padres o madres tienen una alta supervisión.
En cuanto al entorno de pares, el 38,9% de quienes tienen amistades que consumen alcohol se embriagó al menos una vez en el último mes, cifra que cae al 6,6% cuando no se tiene amistades que consuman.
Además, un 10,2% de adolescentes que sienten que es difícil recibir cariño de padres, madres o adultos cuidadores se han embriagado el último mes, frente a un 5,1% que sí han bebido pero sienten ese afecto familiar. En tanto, un 21,9% que se siente "aburrido con los estudios" bebió alcohol el último mes.
Desde Senda destacaron que la encuesta permitirá orientar el desarrollo de iniciativas de política pública a nivel nacional, regional y comunal, y los resultados estarán a disposición de los 2.103 establecimientos educacionales en 297 comunas a los que se aplicó la medición.